Rúben Manganielo, directivo de AFUC, dijo a FM Gente “este es el desenlace de una sumatoria de acciones que està tomando la empresa… Ha venido con diferentes despedidos, para nosotros reestructúrales, en diferentes ámbitos gerenciales. Y ahora nos han tocado a afiliados y el gremio opta por tomar esta medida”.
“Ayer hubo una asamblea bastante multitudinaria y se resolvió congregarlos hoy frente al establecimiento”, agregó. Señaló que en la plataforma se pide “estabilidad laboral” y se responde con despedidos. “No llegamos convencernos de que quieran negociar…. Es como que ellos mismos están tirando la negociación para atrás”, consideró.
Señaló que no hay ninguna razón para desvincular a este último funcionario de la empresa, pues tiene una calificación muy alta, y no hubo una repuesta de la empresa. Indicó que, si se quiere contratar a otra persona para ocupar ese puesto, por una estrategia empresarial, se lo puede ubicar en otro lugar. “La repuesta no llegó… Y anoche mismo la dirección comenzó con un paro y se citó a esta asamblea para la hora 14, con un paro que va a ser realizado por el resto de los afiliados”, señaló Manganielo.
Sebastián Moreira, de AFUC (Asociación de Funcionarios del Conrad, ahora Enjoy), dijo a FM GENTE que vienen entregado viandas a diferentes sectores de trabajadores. “Se venían dando 400 viandas por día, lunes, miércoles y viernes. Y el último viernes, el 17, se entregaron más de mil viandas” destacó.
La Comisión Interna de la Federación de Funcionarios de Salud Pública del Hospital de Maldonado denunció que, pese a la situación generada por el coronavirus, en el nosocomio se cuenta con “escasos” recursos materiales y humanos.
La Asociación de Funcionarios Judiciales (AFJU) se reunió hoy en Maldonado, en el Edificio San Lázaro. Sandino Schiavone, secretario de Asuntos Gremiales, en diálogo con FM Gente explicó que abordaron los detalles del paro y asamblea general que se concretará el próximo jueves en referencia al conflicto por los adeudos pendientes a los funcionarios.