Codesa, que está celebrando 80 años, acaba de incorporar un ómnibus ecológico, denominado “Euro V”, que no contamina. Pedro Nimo, presidente del directorio de la compañía, dijo que esta moderna unidad, que tiene un costo superior a los 150 mil dólares, también permite el acceso de los discapacitados con sus sillas de ruedas. En otro orden, informó que la venta de boletos en Maldonado ha tenido una “notoria disminución” en los últimos tres meses.
Nimo dijo que “estamos completando, entre 2015 y 2016, el ingreso de 20 unidades nuevas”.
Destacó que la unidad que se presentó en las últimas horas “es la más moderna de todas, sobre todo en la parte mecánica. Las carrocerías son iguales, ya que no han sufrido modificaciones y son de una muy buena calidad… Pero en el tema mecánico tenemos un ómnibus Euro V, que significa que se ha ido mejorando para evitar la contaminación del medio ambiente”.
“Este ómnibus no contamina, es ecológico. Como prueba ante los alumnos, los ingenieros se pusieron una máscara. Y recibieron todos los gases del caño de escape, los respiraron, volvieron a salir y pudieron dictar la clase. Esto quiere decir que, si fuera contaminante, estarían sufriendo graves daños en su salud”, explicó.
Agregó que la unidad cuenta con una caja de cambios automática, suspensión neumática “con doble vejiga de aire en la parte delantera, lo que hace que su andar se más suave, y es un coche preparado para subir las sillas de ruedas, para discapacitados. Es el tercer ómnibus preparado con este fin que estamos trayendo”.
Nimo destacó que “la idea es utilizar en las líneas de San Carlos a Punta del Este”.
Es un coche de 13 metros de largo, que lleva 41 pasajeros sentados y 30 de pie. Tiene un costo que ronda los 160 mil dólares y es fabricado en Brasil.
Señalo que también se está en un proceso de incorporación de nueva tecnología, “con los abonos de tarjeta magnética. La primera experiencia fue con pases libres y ahora lo vamos a hacer con los abonos. Quizás ya de aquí a fin de año ya estén todos los usuarios, con sus pases estudiantiles, sus abonos… Nos está dando muy buenos resultados”, consideró.
En otro orden, informó que “en los últimos tres meses ha disminuido notoriamente la venta de boletos… Hay una recesión. No solo en Maldonado, sino en todo el país. Esperemos que esto vaya cambiando”, afirmó.