Compromiso de terminar con obras en Maldonado antes del fin de gestión
Interés General 21:00

Compromiso de terminar con obras en Maldonado antes del fin de gestión

La multiplicidad de obras en ejecución que tiene la Intendencia de Maldonado serán terminadas antes del fin de la actual administración, según el compromiso que asumió el subdirector general de Obras, Antonio Alvarez, en una entrevista con FM Gente. Alvarez reconoció, entre otros, los problemas de coordinación con las empresas públicas estatales para que no rompan lo que ellos arreglan o construyen.

Una cuadrilla de Obras de la Intendencia reparaba a nuevo una vereda de Punta del Este en la pasada temporada. En determinado momento notaron que, en la misma cuadra, un poco más atrás, venía alguien rompiendo lo que ellos acababan de reparar. Era una cuadrilla de Antel que levantaba para reparar o sustituir sus propios cableados subterráneos.

La anécdota fue contada por Alvarez como un ejemplo de lo difícil que les resulta coordinar con las demás empresas del Estado, para que no se rompa lo que se acaba de reparar o construir nuevo.

LUMINARIAS SON AMORES

Alvarez justificó el atraso de las obras de cambio de luminarias en todo el departamento, repitiendo una y otra vez que es un trabajo muy complejo, aunque en algún momento admitió que ellos mismos están haciendo un aprendizaje sobre cómo manejar estas situaciones.

“Es una licitación muy compleja; estamos hablando de más de 32.100 luminarias en recambio y total, en todo el departamento; es una licitación muy compleja, que tiene muchas partes, una se paga con el ahorro de energía por parte de la intendencia al cambiar la metodología (tecnología), y la parte de luces que ahorran más, sea led o lo que sea”, dijo, con acento típico de Maldonado.

Repasó los problemas, idas y venidas con la licitación, pero aseguró que ahora hay 10 empresas que manifestaron interés en participar comprando el pliego de condiciones, el doble de las que se presentaron en la primera, por lo que esperan que el 21 de mayo se abran los sobres y se ponga en marcha el recambio de luminarias.

“Cuando hay mucha competencia es favorable para quien está planteando la licitación; ya en eso (hay) una mejoría”, dijo, como queriendo sorprender indicando una de las normas básicas del funcionamiento del mercado.

OBRAS VIALES LIMITADAS POR CAPACIDAD OPERATIVA

Alvarez encaró un repaso al atraso en obras viales que tiene su repartición, dijo que “venimos con un plan de trabajo el cual nunca es totalmente satisfactorio porque la ciudad tiene una demanda insatisfecha”, pero que “se trata de cubrir el mayor porcentaje, aunque nunca se culmina”.

“No se plantea tomar más gente ni aumentar la capacidad (operativa), porque sería aumentar una cuestión que puede pesar mucho en otros momentos de receso (recesión económica), no en crecimiento como está el departamento hoy en día”, opinó..

Excusó el atraso en las obras de la Ruta 39 por un atraso de importación de materiales que enfrentó la empresa que realiza la obra. “Una obra que ya debía estar terminada, y la empresa está trabajando; si todo anda bien, en un mes está terminado el tramo ese”, afirmó.

“En Maldonado Nuevo se está trabajando, se va a hacer un recapado (cobertura asfáltica sobre las calles) de 60 o 70 cuadras, a su vez se van a hacer 6.000 metros de veredas nuevas, y reparación”, dijo.

Agregó que en ese barrio se pondrán unas 100 luminarias nuevas, y se está repasando las calles por donde circulan ómnibus, aunque insistió en llamar “conflictiva” a la calle 15, porque “tiene problemas de agua, de napas abajo que permanentemente se está detonando (rompiendo el pavimento), entonces eso se dejó para lo último”. Prometió haber recapado 50 o 60 cuadras de calles en Maldonado Nuevo antes de dos meses.
En en el barrio Sarandí dijo que “se terminó de levantar unas calles en las viviendas de los jubilados; se terminó Continuación Marco de los Reyes; también va un plan de recapado y arreglos de calles de Cerro Pelado; se está trabajando en la Rotonda de Sarandí y en la cancha de Peñarol”.

Cuando se le plantea sobre la demora en alguna obra en cualquier punto de Maldonado, Álvarez responde que “es una obra muy compleja, ¿noo?”, y prosigue dando explicaciones.

“Yo se que le causa molestia a la gente y todo, pero tienen que entender que así como está ahora, no…, pasa la Perimetral, es un nudo allí, un peligro, aparte va de hormigón, que el hormigón requiere otro trabajo, cuando esté el hormigón hecho, se hecha el hormigón, y demora 20 días en abrirla; cuando se vea el hormigón arriba, va a estar 20 días cerrada, mínimo, porque es lo mínimo que se puede, porque en sí son 25 días más o menos, pero después de los 20 días ya se puede circular por arriba de ella”, dice en un lenguaje mezcla de lunfardo y técnico, del que sólo se entiende que se trata de una obra complicada.

MALDONADO CRECE, Y NO SE PUEDE CUBRIR

Alvarez dijo que “tratamos de llegar a todos lados, la capacidad es la que tenemos, pero yo creo que estamos haciendo muchas cosas”, dice, antes de admitir que al principio ellos mismos se planteaban que no habían hecho suficiente, pero luego sacaron números y se convencieron que estaban haciendo cosas, dijo.

“Se está trabajando en San Rafael, se está en el barrio Marley (Marly) se está haciendo todas las calles en tratamiento, que las empezamos el año pasado, paramos en el verano por razones obvias, por la temporada no se puede estar trabajando, hoy recontinuamos el tratamiento, el recapado” de calles, contó.

Agregó que “tal vez no vayamos a la velocidad que la gente cree, o quiere, pero creo que se están haciendo cosas; estamos lejos de llegar a una cosa óptima, eso sí, pero estamos trabajando en eso”.

Reveló que la intendencia tiene previsto gastar 8,3 millones de dólares en reparar y construir veredas, y planteó como una dificultad insalvable la coordinación con las empresas públicas para que se rompa lo menos posible lo que se construye o repara.

“Son las incoherencias que tenemos en el Estado, y el costo para Juan Pueblo, sí, sí, lo tenemos claro, y estamos tratando de mejorarlo; no es fácil” porque es complicado, completó.
zl
Entrevista: Marcelo Puyares

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias