Empresario se hace cargo del costo de un baño para trabajadores del transporte
Interés General 17:30

Empresario se hace cargo del costo de un baño para trabajadores del transporte

El empresario Eduardo Barrios se hizo cargo del costo mensual de instalar un baño para los trabajadores de transporte de pasajeros en Punta del Este, dijo el dirigente sindical Robert Remedios en entrevista con FM Gente. Remedios dijo que el costo mensual es de algo más de 4.800 pesos pero que dos de las empresas de transporte se negaron a asumirlo desde agosto del año anterior.

“Por suerte está colocado el baño gracias a la generosidad de un empresario privado, Eduardo Barrios, de la empresa Barrios & Hnos., quien cuando se enteró de esta movida extrema que íbamos a hacer” se hizo cargo del gasto, afirmó Remedio.

El sindicalista refería al anuncio de los trabajadores de las líneas de transporte de pasajeros que tienen terminal en el cruce de las calles 8 y 9 en Punta del Este, de fabricar un baño casero para poder aliviar sus necesidades en horario laboral.

“Preferíamos realizar esta acción antes de plantear un paro a la población, dejar a la población sin ómnibus en determinadas horas por un problema que creemos que era elemental”, explicó.

DERECHO
Remedios advirtió que “nadie con quien conversamos nos negó el derecho, todo el mundo decía que estábamos amparados en el legítimo derecho de tener un baño”.

“Desde el intendente departamental (Enrique Antía), pasando por los directivos de las empresas o cualquier funcionario, público o privado, tiene un baño disponible a la hora del trabajo y nos parecía insólito tener que plantear este extremo de medida”, comentó.

Dijo que Barrios “se enteró de la movida que había, se contactó con Julio Maidana, un compañero nuestro con quien tiene un conocimiento personal, y llamó a la intendencia, habló con (el director de Tránsito y Transporte, Juan) Pígola pidiendo la autorización de la intendencia, lo cual Pígola se la concedió”.

“Hoy en la mañana hablábamos con Juan (Pígola) de este tema, que sabemos que desde que se retiró el baño él había hecho gestiones con las empresas, en este caso, las que tocan Punta del Este, que son Maldonado Turismo y Codesa, quienes se trasladaron la responsabilidad mutuamente y nunca aceptaron poner un peso”.

5.000 PESOS
Remedios reveló que “en este caso eran 5.000 pesos aproximadamente, algo más de 4.800 (pesos) el costo mensual de un baño en el lugar que estaba, en (en el cruce de) las calles 8 y 9, como lo puso la empresa hoy en la mañana; ya está colocado a disposición de los compañeros”.

“En realidad no debería ser a mitades (que las empresas de transporte costearan el gasto) porque Codesa tiene más servicios que Maldonado Turismo; seguramente hubo un problema de esa correlación: vos tenés tantos turnos por hora, vos tenés menos, cuánto pone cada uno”, especuló el sindicalista.

Indicó que “nosotros le enviamos el presupuesto a las empresas, un presupuesto que nos había enviado alguna empresa de baños del departamento, y no habíamos podido sortear esa diferencia con las empresas, por lo tanto nosotros valoramos mucho el esfuerzo de este empresario” Barrios, insistió.

Añadió que “a la vista queda la actitud que tomaron los empresarios (de las compañías de ómnibus) que en este caso nos parece inadecuada porque siempre reconocieron que era un derecho nuestro tener un baño en el lugar”.

SALARIOS, TODO EN ORDEN
Remedios analizó que otro tema: “Luego de terminado el consejo de salarios, cuando se cierra en diciembre en Montevideo, hay un coletazo para acá que es una afirmación o recoger los fragmentos que tenían previstos los acuerdos de Montevideo para llevarlos a cabo acá”.

“Nos reunimos con las empresas reiteradas veces, participó la intendencia, no junto con nosotros pero tanto con nosotros como con las empresas, consultamos a la intendencia y la tuvimos en cuenta, y estuvimos reunidos en varias oportunidades con Pígola y estamos finalizando lo que era la Comisión de Maldonado”, dijo.

Apuntó que se trata de una “comisión del laudo del grupo interdepartamental de la cual somos parte, y en estos días le estamos dando finalización con un acuerdo salarial que ya está vigente”.

Remedios dijo que mantienen “relaciones normales con diferencias en discusiones con algunas empresas, pero no generan mayor comentario a la opinión pública, siempre hay diferencias porque representamos intereses diferentes, pero las estamos encauzando en los ámbitos que corresponde”.

“El aumento salarial se está concretando, ya se está llevando a cabo, por lo tanto pensamos que las relaciones laborales con las empresas son a esta altura normales”, completó.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias