El Instituto Cuesta Duarte se siente “agraviado” por la rescisión del contrato por parte de la IDM
Interés General 10:00

El Instituto Cuesta Duarte se siente “agraviado” por la rescisión del contrato por parte de la IDM

El Instituto Cuesta Duarte se siente “agraviado” por la rescisión del contrato con la Intendencia de Maldonado. Este convenio, firmado en la administración anterior, fue uno de los cuestionados por el intendente Enrique Antía, que dijo a FM Gente que iba a reclamarte la restitución de 68 mil dólares.

El comunicado del Instituto Cuesta Duarte del PIT-CNT, firmado por su director, Milton Castellanos, establece lo siguiente:

Ante la conferencia de prensa brindada por el Sr. Intendente de Maldonado Enrique Antía el 18 de mayo y algunas versiones de prensa que hacen referencia al convenio entre la Intendencia de Maldonado y el Instituto Cuesta Duarte, queremos puntualizar lo siguiente:

Con fecha 9 de mayo del corriente fuimos notificados vía electrónica de la Resolución por la cual el Sr. Intendente resuelve rescindir el contrato de comodato y el convenio de colaboración suscriptos oportunamente entre esa Intendencia y el Instituto Cuesta Duarte; asimismo dispone el inicio de acciones judiciales para la restitución del inmueble y de la partida de dinero otorgada.

Dicha resolución nos causa agravios porque no toma en consideración las razones oportunamente comunicadas, en las que señalábamos que sí bien había transcurrido el plazo establecido para la iniciación de las obras, también era cierto que durante ese periodo se habían realizado por parte del Instituto una serie de actividades tendientes a efectivizar las mismas.

En efecto, como consta en el expediente, el primer tramo estuvo destinado al reparcelamiento de los predios, a la creación de lotes y al registro de los mismos, lo que insumió su tiempo; luego, transcurrida esa primera etapa que duró varios meses, el Instituto se avocó a las actividades previas a la construcción. Confección de anteproyecto y sus reformulaciones dado que como es público y notorio, los costos de construcción sufrieron importantes incrementos que obligaron forzosamente a modificar el proyecto original.

También consta que ha existido un trabajo conjunto con la Intendencia con el fin de obtener el permiso de construcción. Durante ese proceso hubo que atender y salvar observaciones planteadas por los técnicos de la Intendencia lo que también insumió tiempo y recursos. La adquisición de dicho permiso requirió que se realizaran acondicionamientos del predio y conllevó a una serie de gastos de los cuales presentamos comprobantes a esa Intendencia.

En el escrito de evacuación de la vista conferida, además de formular dichas consideraciones, se dejaba expresa constancia de que por parte del Instituto Cuesta Duarte existía firme voluntad de continuar adelante con el proyecto, dando cumplimiento a las obligaciones contraídas con la Intendencia de Maldonado, y que sí se había extendido más allá de lo previsto se debía a imponderables, partes de los cuales eran ajenos a nuestra voluntad.

Tratándose de un proyecto de carácter claramente social – obra edilicia destinada a ser utilizada para la formación sindical – que no tiene finalidad de lucro alguno, amerita por parte de la Administración una atención particular, máxime cuando se manifiesta voluntad de dar cumplimiento a lo acordado. La formación sindical como parte de la promoción de la Libertad Sindical, constituye un factor de democratización y fomento del Trabajo Decente. De allí la importancia de dichas actividades, así como la contribución del Estado para su logro y desarrollo.

Por otra parte, como también se manifestó al evacuar la vista, aspecto que tampoco se toma en cuenta, el Instituto ha efectuado en el marco del cumplimiento de las obligaciones contraídas con la Intendencia una serie de gastos, todos los cuales fueron ampliamente detallados en nota anexada al escrito que evacuó la vista. Lo cual implicó ejecutar parte del monto recibido por éste.

Como surge de la documentación, el Instituto Cuesta Duarte recibió de la Intendencia Departamental de Maldonado en virtud del convenio de fecha 29 de abril de 2014 la suma de $ 1:518.192. Cabe señalar que dicho monto era parte de la suma total comprometida por la Intendencia en el convenio de colaboración pactado.

También como se desprende de la documentación el Instituto ha utilizado de dicha suma un total de $ 374.005,14. Utilización que obedeció, a diversos gastos que debieron asumirse en ejecución de los acuerdos pactados, y que se efectuaron dentro del período comprendido entre 26/2/2013 y el 30/5/2014.

A la fecha resta un saldo sin ejecutar de $ 1.144.186,86, cantidad que se encuentra depositada en una cuenta bancaria, destinada exclusivamente a ser empleada en los gastos que demande la etapa siguiente o a lo que la Administración resuelva.

Por último queremos manifestar nuestra disposición a presentar ante los organismos pertinentes la documentación que respalda lo actuado.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias