Benjamín Liberoff, subsecretario de Turismo, informó a FM Gente que la nueva prórroga en la licitación del Argentino Hotel de Piriápolis, por 90 días, fue solicitada por uno de los compradores del pliego. Reveló que esta posibilidad estaba contemplada en el llamado. El jerarca consideró que este establecimiento no es hoy lo que la costa de Piriápolis está necesitando.
Liberoff dijo que el llamado a licitación para explotación del Argentino Hotel de Piriápolis, que viene con una adjudicación de hace varias decenas de años, tiene como fin “emprolijar la situación”.
Destacó que el pasado 20 de mayo, cuando vencía el plazo establecido tras la primera postergación del llamado, se determinó otra prórroga por 90 días, a pedido de los interesados que habían adquirido el pliego, eventualidad que estaba contemplada. Resaltó que, “para el hostel, la presentación se hizo en tiempo y forma y ahora la comisión está evaluando. Pero era un llamado separado, por carril distinto”, explicó.
Señaló que es una información reservada, por lo que no se puede divulgar quiénes compran los pliegos. “Y uno de ellos hizo ese pedido y se accedió. Son 90 días se prórroga”.
Sobre la situación actual del establecimiento, el jerarca dijo que “el Argentino sigue convocando, tiene su público. El hecho de haber llegado a un acuerdo hace unos cuantos años con el Banco de Previsión Social, a los efectos que una deuda que tenía pudiera vehiculizar con tarifas reducidas los montos que pagan los que allí concurren, para disminuir esa deuda, le ha dado un funcionamiento sostenible”.
Destacó que los concesionarios no se han endeudado con el Estado. También señaló que ante comentarios de los usuarios, lo que es normal desde el punto de vista de la satisfacción del usuario, se ha conversado con los operadores y no se han registrado inconvenientes.
“Ahora, es un bien que requiere inversiones. De hecho, es lo que está planteado en el pliego (de la licitación) para ponerle valor. Creo que hoy no es lo que la costa de Piriápolis está requiriendo”, afirmó.
Liberoff indicó que alguno de los oferentes hizo consultas para ver la posibilidad de instalar un casino privado en este hotel, tal como sucede en el Conrad. Señaló que esa posibilidad no estaba contemplada en este llamado a licitación y cambiarlo, porque se necesita una ley, modificaría los plazos que se quieren cumplir.
De todas formas, destacó que si el ganador de la licitación lo plantea después, en pleno de usufructo, se le indicó que “la administración estaba abierta a conversar. Pero no es hoy por hoy lo que está encima de la mesa”, aclaró.