El hecho ocurrió en la tarde de este sábado cuando una mujer que había ingresado al agua en determinado momento no pudo volver a la orilla debido a la correntada. Inmediatamente dos funcionarios de la brigada se lanzaron a las aguas y lograron rescatar a la mujer que no tuvo inconvenientes finalmente y todo no pasó de un susto.
NUEVO HORARIO DE GUARDAVIDAS
Desde el pasado miércoles 2 de marzo cambió el horario de cobertura de los servicios de guardavidas en las playas habilitadas en la costa de Maldonado, pasando desde la hora 11 a la hora 18, incluyendo la semana de turismo.
La información fue proporcionada por el coordinador de los mencionados servicios, Carlos Curbelo, agregando que han sido rescatadas de las aguas más 230 personas en un total de arriba de 180 intervenciones. En ocasiones en una intervención se logran sacar en situaciones de alto riesgo a más de un ciudadano. Hay unas 130 asistencias por diversos motivos, tales como: lastimaduras, cortes, entre otras situaciones.
RESCATES CON TRASLADOS AÉREOS
Indicó, que se atendieron 15 claves rojas durante la presente temporada y mediante un convenio con la Armada Nacional se logró el traslado mediante helicópteros, de dos ciudadanos que sufrieron lesiones de carácter cervical. Uno consciente y otro inconsciente, ambos de consideración.
La acción fue más rápida y oportuna a través de un grupo de whatsapp creado entre los grupos a tales efectos. En uno de los traslados todo el operativo que culminó con el ciudadano internado en la mutualista en un tiempo de 35 minutos, informó Curbelo.
Se logró acortar los plazos para atender de forma ostensible, puesto que en una ambulancia hubiese llevado un tiempo de 1 hora 50 minutos, con todo lo que ello implica en una situación de emergencia, informó el entrevistado.
Sobre el particular, indicó, que hay satisfacción de las autoridades de la Armada Nacional, cuando los guardavidas cumplieron con todo el protocolo correspondiente, de manera que al momento del traslado solo se debe cargar la camilla con el paciente hacia la unidad.
El primer accidente que se debió atender en el balneario José Ignacio fue en los hechos una prueba piloto real, salvando la misma con éxito.
Curbelo, agradeció al Municipio de José Ignacio porque corrigió de inmediato una situación del helipuerto del lugar, dado que el mismo está en dirección hacia el Departamento de Rocha y el terreno contiguo fue vendido. Las autoridades dispusieron que se cambiara la orientación de ese espacio para el aterrizaje ahora mirando hacia Maldonado.
Si bien el personal de guardavidas está entrenado para acompañar al ciudadano que eventualmente resulte accidentado, en esta oportunidad no fue así, en razón que el helicóptero llevaba un médico y personal de enfermería, como así también un familiar de quien fue derivado hacia un centro de atención en materia de salud.
LAS CASETAS
Las diferencias que en su momento se vivieron fueron superadas al dejar en condiciones las casetas que disponen las brigadas, la que por otra parte, puso el máximo esfuerzo en razón de las dificultades sanitarias que generó el Covid, sin que se cerrara un puesto.
Las mencionadas brigadas trabajaron prácticamente sin un día libre durante dos meses, con horarios que se extendieron hasta 10 horas para evitar falta de cobertura en materia de servicios. Y todo se hizo con una afluencia mucho mayor de bañistas con relación a la temporada pasada.
(Foto archivo)