El médico y vecino del balneario Buenos Aires, Jorge Romero, planteó múltiples dificultades para un lugar donde están viviendo unos 10 mil ciudadanos. Reclamó que no han sido atendidos como corresponde al tiempo que enfatizó que con motivo del temporal quedaron cortados algunos servicios básicos en el lugar. "Que se corte nuevamente la ruta 10 a la altura del km 178 sin que exista la más mínima alerta", es un problema en la consideración del entrevistado.
Romero vive en la zona desde hace más de 20 años. Sobre la cantidad de gente que reside en el lugar señaló que "uno no puede esperar a que se haga un estudio del Censo Nacional para tomar acciones para atender a la población".
Hay gente, dijo, que se vino recientemente al lugar sin conocer la realidad. Informó, que en pleno temporal había gente tomando fotografías en medio de la absoluta inhospitalidad del tiempo, con los riesgos que ello supone. "Es parte del combo que nos toca vivir acá", aseguró.
Expresó que la erosión de la banquina en la ruta 10, es una realidad como consecuencia de la energía del oleaje golpeando la misma o a pocos metros.
Afirmó, que hay desprendimientos de cascotes y encima se encuentran tapados por la espuma del mar. Cualquier automovilista que circule a una mediana velocidad puede tener un accidente al no visualizarse ese tipo de situaciones. Consideró, que se trata de "un peligro extremo" y son episodios que se repiten de manera frecuente, cuando hay eventos relacionados a las sudestadas acompañados de los temporales de vientos y tormentas muy severas.
Además manifestó que hay una línea eléctrica, de tensión media, que va por la zona de defensa dunar con cortes en múltiples lugares dejando "enormes sectores de la población sin el suministro de esa energía".
A su vez, queda afectada la antena de Antel haciendo imposible la comunicación telefónica y los respectivos servicios de internet. El universo de los afectados por esta situación asciende a unos 10 mil ciudadanos, informó.
VISITA DE LA PRIMERA DAMA
Mencionó, que recientemente estuvo presente la esposa del Presidente, Lorena Ponce De León, "inaugurando un barrio privado que todavía no cuenta con las autorizaciones". "Y lo primero que hicieron fue una oficina de ventas sobre la duna a unos 10 metros de la línea de media tensión", afirmó.
Sumó, que hay un estacionamiento de la mencionada oficina, "que es un quincho de unos 200 a 300 metros cuadrados y seis metros de altura". Estimó, que hay un estacionamiento de 700 metros para llegar "quedando a un metro de las columnas de media tensión".
Recordó un hecho ocurrido en el pasado fin de semana que perjudicó a toda la zona: "el 31 de diciembre a la hora 17 por efecto de la acción de este parador no autorizado por las autoridades correspondientes, alguien tira una columna y deja a todo El Chorro y el balneario Buenos Aires sin energía hasta la 1 de la madrugada".
Explicó, que no solo dejó sin luz a unas 10 mil personas sino que también terminó generando un foco de fuego en la base de la columna de Ute que fue tirada. Sostuvo, como médico que pudo haber generado un accidente con las consecuencias y los riesgos de una muerte.
"Esta zona es la marginalidad en el desarrollo urbano, es muy duro vivir acá", señaló. Y en la actualidad han sido varias horas con problemas en la ruta, sin energía eléctrica, sin servicio de comunicación, ni internet.
Expresó, que afectó a gran parte de la población al este del arroyo Maldonado.