Por ser un departamento turístico y receptivo de migración interna, Maldonado es terreno fértil para la explotación sexual de mujeres, adolescentes y niños. La situación es “preocupante” dijo a FM Gente la encargada de Políticas de Género de la Intendencia de Maldonado, Gonni Smeding, que además trabaja para crear una red interinstitucional de respuesta a estas situaciones.
Maldonado es departamento “de origen, de tránsito y de destino” de mujeres, adolescentes y niños explotados sexualmente, sostuvo la jerarca, que organiza un seminario sobre el tema para este viernes en el edificio comunal.
Además de las trabajadoras y trabajadores sexuales que vienen directamente a operar en la zona, existe una cantidad preocupante de mujeres jóvenes y de mediana edad que llegan al departamento con la intención de encontrar un trabajo y progresar, no lo encuentran, y terminan vendiendo su cuerpo, señaló Smeding.
La idea es organizar una red de respuesta, similar a la que se ofrece en los casos de violencia doméstica, para este tipo de situaciones. Smeding entiende que, además de abordar de forma integral la situación de quienes se prostituyen por necesidad, es necesario ofrecerles herramientas para que puedan salir e insertarse en el marcado laboral.
Para esto procuran coordinar y organizarse con otras instituciones de la zona. Comenzarán a hacerlo a partir de este viernes, con un seminario sobre el tema en el cual participarán al menos tres expertas en este tipo de problemática tanto a nivel nacional como internacional.
Smeding entiende que es necesario prevenir una agudización del problema, empujado por varios proyectos para la región como el puerto de aguas profundas de La Paloma, la megaminería o el puerto de Piedras del Chileno. “Esto hará que venga gente de otros lados y al haber demanda habrá oferta (de prostitución). Por lo tanto tendremos que tener en cuenta esa situación”, remarcó.
El viernes intentarán dar los primeros pasos hacia la conceptualización del asunto, posibles abordajes y la definición de un protocolo de intervención y de trabajo en red.
mr