El Ministerio del Interior anunció que extenderá el cifrado de las comunicaciones policiales a Colonia, Maldonado y Rocha. Se estima que antes de que finalice el periodo de gobierno, el sistema se estará aplicando en todo el país.
El nuevo director de Secretaría de la cartera, Federico Laca, informó que se extenderá el sistema de comunicaciones policiales cifrado, que ya se implementa en Montevideo y su área metropolitana y a través del cual se realiza la georreferenciación de los recursos policiales, a Colonia, Rocha y Maldonado.
“Para el cierre de esta administración pensamos llegar a la totalidad del país con un sistema seguro de comunicaciones policiales”, sostuvo.
Laca, que asumió su cargo como nuevo director general de Secretaría el miércoles, se desempeñó anteriormente como adjunto a la Dirección, y lideró proyectos como el desarrollo de la cédula de identidad y el pasaporte biométrico, las tobilleras electrónicas para casos de violencia de género y el despliegue de la red de videovigilancia urbana.
“Significa un desafío muy importante, por suerte, es una continuidad, hay un equipo detrás que ha trabajo y va a seguir trabajando, eso nos da tranquilidad y ayuda a estar convencidos de que vamos a cumplir con los objetivos planeados”, manifestó.
El director de Secretaría saliente, Charles Carrera, que asumió como senador tras la renuncia del vicepresidente Raúl Sendic, destacó la capacidad de Laca para asumir el cargo. También valoró de manera positiva una serie de objetivos cumplidos durante los años en que estuvo al frente de la Dirección, como la incorporación de tecnología, la dignificación del funcionario policial, la implementación de la nueva ley orgánica de la Policía y la reducción progresiva de los delitos con vistas a lograr el objetivo de reducir 30 % las rapiñas.