La edila colorada María del Rosario Borges urgió a las autoridades que se formalice la instalación y el funcionamiento del Defensor del Vecino o “Ombudsman” en Maldonado. Indicó que esto no significará más burocracia ni aumentará el gasto. También explicó que no sustituye a la justicia ni a los ediles.
La legisladora departamental recordó que la figura de Defensor del Vecino en Maldonado fue creada en mayo de 2003, con el voto de todos los partidos representados en la Junta Departamental. Mencionó que esta resolución fue incluso anterior a la de Montevideo, que data de diciembre de ese año.
También mencionó que luego, pese a que se presentaron 16 candidatos, no se llegó a un acuerdo para seleccionar al Defensor del Vecino.
Borges manifestó que el Defensor del Vecino no sustituye a los jueces ni a los ediles, no crea más burocracia ni significa más gasto, y su labor “es un típico ejemplo de democracia directa. Actúa de oficio a petición de parte, y gratuitamente para la parte, con un procedimiento sencillo, claro”, remarcó.
“Es una figura que sin duda ayudará a resolver los temas de los habitantes, en los que se sienten perjudicados, en temas que pueden parecer mínimos pero son muy importantes para los ciudadanos”, resaltó.
La edila dijo que la figura del Defensor del vecino “funciona ay funciona bien. Entendemos que debemos hacer lo posible y lo imposible para implementarlo en nuestro departamento”.