Claudio Domínguez, militar retirado y experto en temas de seguridad, dijo a FM Gente que el verano se observa una zafra de trabajo para este sector, que ofrece protección a empresarios y personalidades que llegan a la zona Este del país. Destacó que también está aumentando el interés en materia de formación, por lo que se está programando un curso para interesados, que se dictará el mes que viene en Lavalleja.
Domínguez, que ha realizado curso de formación en Colombia, dijo que “Uruguay no escapa a la realidad del resto de América Latina. Y si bien para nosotros es una fuente de trabajo, desgraciadamente la inseguridad va creciendo cada día. Y cada vez más los privados solicitan protección en esta materia. En Montevideo ya se da mucho. Y en esta zona, en el verano es nuestra temporada de trabajo”.
“Cuando hablamos de proteger a una persona, no solo hablamos de salvaguardar la vida, aunque es el valor fundamental a proteger. Peor protegemos la vida, sus bienes, su imagen y su prestigio”, explicó.
Señaló que “lo más común en Uruguay es contar con un escolta, que cumple una función dual, que es la de conductor-escolta. Es una figura que no existe en el mundo real de la protección, ya que no es posible reaccionar y conducir al mismo tiempo. Nosotros hablamos de un esquema de protección, que comprende hombres, medios tecnológicos y procedimientos orientados a la protección. Se requiere ser mayor y contar con certificado de buena conducta”.
Informó que la mayoría de los clientes son empresarios. “Normalmente se trabaja con un escolta. O dos, como máximo. Depende del nivel de amenaza real. Un esquema de protección solo se usa en el caso que sea una persona de alto riesgo”.
Asimismo, confirmó que ha aumentado la venta de autos blindados en Uruguay y dijo que, en Argentina, ya hay una empresa que realiza “cuartos seguros”, por lo que no sería de extrañar que próximamente se instale algo similar en Uruguay, para que se pueda contar con una habitación especialmente acondicionada en las residencias de los empresarios o personalidades. De todas formas, adelantó que ya hay gente en nuestro país que cuenta con lugares especialmente acondicionados en su propia casa.
Por otra parte, señaló que cada vez hay más personas interesadas en “desarrollar esta actividad, se involucrarse en tareas de protección, Es algo que, sin duda, va en aumento. Está creciendo”, afirmó.
Indicó que, por ese motivo, “se está preparando para los primeros días de diciembre un curso de formación para la protección de personas importantes, de tres jornadas. Es para empezar a ingresar al mundo de la protección, con varias materias. No es necesaria una preparación previa. Claro que los que tienen una formación militar o policial, van dos pasos adelante, por la disciplina, manejo de armas y porque ya están metidos en el mundo de la seguridad”.
El curso comenzará el 2 de diciembre y se dictará en Lavalleja. Los detalles se pueden conocer a través de la página: http://specialprotecthdw.com/