El presidente de la Comisión de Turismo y la de Presupuesto de la Junta Departamental explicaron que la medida se tomó porque estos establecimientos, como se sabe, tuvieron que cerrar a causa de la emergencia sanitaria. “Y va a ser difícil que tengan una apertura absoluta, todos, en el mes de julio”, agregó.
Correa dijo que esta facilidad “la tuvimos que aprobar medio de urgencia, pero lo hicimos a conciencia. Se hizo a solicitud del Centro de Hoteles, para que puedan pagar la Contribución más adelante”.
CONDICIONES
Dijo que la medida comprende “a hotel de una a cuatro estrellas. Muchos de ellos son establecimientos familiares. Acceden los hoteles que tengan abierto, como mínimo, siete meses al año, que mantengan su plantilla de trabajadores y que hayan realizado inversiones dentro del establecimiento”.
“Son incentivos para el que apuesta a todo el año”, enfatizó.
“Se hace con el sentido de mantener las fuentes de trabajo… El desvelo de todos es que la gente pueda mantener, al menos, su fuente de trabajo en esta época compleja para Maldonado y para el país. Pero Maldonado la sufre doblemente. Somos un departamento turístico, en un gran porcentaje. Vivimos del turismo y es lo que más se ha caído” tras el cierre de fronteras, señaló.
“Entonces, el gobierno departa tal, actuando con la Junta, entendió que hay que generar exoneraciones, facilidades, para que empresarios y comerciante mantengan sus negocios abiertos y que además generen trabajo”, subrayó.
Correa agregó que también se están tomando otra medidas en la Junta para atender a otros sectores del comercio, como respuesta ante estos momentos de dificultades.
TASA DE HIGIENE
Informó que se aprobó por unanimidad, en Comisión, “la exoneración de la Tasa de Higiene para todo el comercio de Maldonado”. Explicó que sólo quedan excluidos los supermercados y las grandes superficies.
“Es una propuesta presentada por Rodrigo Blás y fue muy bien recibida... La votaron los ediles de todos los partidos”, remarcó.
Indicó que el beneficio regirá para los comercios que haya mantenido, durante la emergencia, a todo el personal trabajado o lo haya aumentado.
En la última sesión del legislativo se dio el visto bueno para prorrogar por tres meses los beneficios del plan de regularización de deudas de contribución inmobiliaria. Si bien desde la Junta se había pedido al Intendente que el plazo fuera por 150 días más, desde el Ejecutivo se definió fuera sólo por 90 días.
Dado que el último día para abonar sin recargo este tributo es 28 de febrero y por ende, feriado de carnaval, el intendente Enrique Antía dispuso que el plazo se extienda hasta el 1 de marzo.
Por unanimidad de votos de los ediles presentes en la primera sesión ordinaria del año en el Legislativo Departamental, se aprobó un decreto que permitirá a los ciudadanos del departamento de Maldonado, ponerse al día y pagar su contribución inmobiliaria urbana o rural con importantes descuentos hasta el próximo 30 de junio.