“En Brasil pasó algo que para nosotros era totalmente inesperado… El mercado lo tomó con bastante cautela. No sé si seguirá la misma cautela en los próximos días. Dependerá de cómo siga reaccionando Brasil”, indicó.
Señaló que este jueves “el real se depreció en Brasil un 8% y acá 1%. En Argentina fue un poquito más que acá, pero no mucho más, tampoco. En realidad, daría la impresión de que los mercados están expectantes sobre lo que pasa con las grabaciones y con el desarrollo de los acontecimientos”.
“La renuncia de (Michel) Temer parece que se pospone, lo cual enlentece las cosas y genera más incertidumbre a todo el proceso económico, porque cuanto menos se sepa sobre quién va a sustituir a Temer, más dificultades se van a encontrar en el terreno económico. Había reformas que ya estaban programadas y ahora todo eso queda un poco en el aire. No se sabe si van a seguir adelante o no. Y eso había entusiasmado mucho a los inversores. Por eso Brasil se había empezado a recuperar. Habrá que ver si es posible seguir en esa línea”, apuntó.
El ex titular de la autoridad monetaria señaló que ve “una situación inestable controlada por el Banco Central de Brasil. Ayer salió a vender dólares y a parar la corrida. Pero también da la impresión de que la corrida no tenía mucha fuerza y el Banco Central la pudo dominar”.
“Creo que Uruguay va a estar afectado por esta devaluación, de mantenerse. Considero que volver a la normalidad va a ser un poco difícil. Pero creo que aquí, de alguna manera, se tomarán los recaudos para que esa situación afecte lo menos posible”, afirmó.
El editorial de la Revista Institucional de noviembre 2018 de la Asociación Rural del Uruguay se pronunció por atender “Los superiores intereses de la República por encima de todo”.
Las cuatro selecciones que jugaron este martes en el Domingo Burgueño Miguel, de Maldonado, no lograron marcar goles. Brasil-Japón fue el encuentro inaugural del Grupo B: Japón fue más, pero no supo ganarlo. En tanto, algo similar pasó en el segundo encuentro de este grupo: las mexicanas tuvieron el triunfo pero les faltó gol. Cabe consignar que en el estadio Charrua en Montevideo Ghana le ganó por 5 a 0 a Uruguay.
Más de 5.000 corredores de más de 20 nacionalidades se dieron cita este domingo en Punta del Este y participaron de los circuitos, que abarcaron zonas de tres municipios, en las diferentes categorías que formaron parte de la 11ª edición de esta competencia. El brasileño Alisson Rocha Pérez resultó ganador de la categoría general, 42 kilómetros, seguido por el uruguayo Roberto Umpiérrez y el podio se completó con otro norteño, Gabriel Picarelli.