Falco dijo que la situación es sólo comparable a la sequía de finales del años 1988 y principios del 89 cuando recién comenzó a llover el 1 de marzo.
Explicó que los suelos de Maldonado hoy están a nivel de ceniza, con resultados de -2 a las pruebas de disponibilidad hídrica.
Tampoco hay una perspectiva de mejora a corto plazo, de acuerdo a las previsiones de próximas lluvias, y por eso este jueves hubo un encuentro con el Diputado Diego Echeverría a quien los productores le trasladaron sus inquietudes para que las eleve al gobierno.
Falco aseguró que el ciclo de pasturas de primavera no existió, que ese crecimiento está perdido y que el productor deberá desprenderse de ganado, incluso de categorías que no estaban previstas.
De hecho, también en entore sufrirá las consecuencias de la sequía y será deficitario porque el celo de la vaca es bajo.
Los precios, además, en los que se comercializará el ganado serán mucho menores y ya existe disponibilidad de carne en sotck mayor a los habituales y con valores a la mitad de lo que se venía negociando hasta el momento.
En relación a los productores de Maldonado, Falco dijo que tal como está la situación, se prevé que muchos de ellos cerrarán sus empresas agropecuarias, al menos por un tiempo.
Reveló que en los campos también hay escasez de agua para el consumo humano y que por eso hay que facilitar el acceso a la inversión y vehiculizar la siembra de pasturas tempranas.
ESCUCHE LA ENTREVISTA:
El ingeniero Jorge Noguez, de la Asociación de Productores Lecheros de Maldonado, dijo en FM Gente que el sector lechero vive un momento particularmente grave. Contó sobre una asamblea realizada en las últimas horas en la que se evaluó la situación. Afirma que los productores están optando por cerrar los tambos porque ya no son rentables.
Javier Falco, productor rural de Maldonado, dijo a FM GENTE que, “realmente. Es un año bien complicado”, que hace recordar “a la seca impresionante de la primera vera del 88 y principios del 89”, según se manejó en las últimas horas en una reunión de la Sociedad Rural. “Esa seca marco los máximos en cuanto al estado del ganado; y hoy nos encontramos en la misma situación”, destacó.
Varios comercios cerrarán sus puertas en las próximas horas en Maldonado, debido a la escasez de gas que produjo el conflicto de empleados de las plantas de envase. También está en riesgo el abastecimiento para la cárcel de Las Rosas, que recibe 270 kilos de gas por semana, fundamentalmente para preparar la comida de los reclusos.