El centro de equinoterapia de Maldonado tiene 35 beneficiarios y 15 en lista de espera
Interés General 15:00

El centro de equinoterapia de Maldonado tiene 35 beneficiarios y 15 en lista de espera

El Centro de Rehabilitación Ecuestre de Maldonado tiene 35 beneficiarios en la actualidad y hay 15 que esperan poder ingresar. Alejandro Bianchi, presidente de la comisión de esta institución, y Claudia Patrón, madre de uno de los usuarios, informaron a FM Gente que la atención se presta solo tres días a la semana, por falta de fondos. Por ese motivo, se ha lanzado una campaña de socios solidarios, dirigida a personas y empresas, que permita al menos cubrir los gatos fijos mensuales.

Bianchi, que acaba de asumir la presidencia del centro y está terminando el curso de instructor, dijo que se trata de una entidad sin fines de lucro. “Estamos ubicados en un predio que no entregó la Intendencia en comodato por 10 años, próximo al nuevo Centro de Convenciones, en Continuación Camino Aiguá. Contamos con una personería jurídica que nos da la Fundación Centro Ecuestre Sin Límites, que también nos aporta la dirección técnica”, explicó.


“Nuestro objetivo es aportar al desarrollo y a la rehabilitación de las personas que tienen necesidades especiales… La equinoterapia es un método terapéutico, en el cual utilizamos técnicas de equitación y al caballo como mediador o 'coterapeuta', como lo llamamos nosotros, para la rehabilitación biopsicosocial de quienes la necesitan”, especialmente aquellas personas con capacidades diferentes en el aparto locomotor, destacó.

En la actualidad, “35 chicos concurren al centro. Y hay 15 en lista de espera”, Patrón.

Bianchi dijo que “hay niños de todas las edades. Equinoterapia se puede hacer a partir de los tres años”. También van personas adultas, algunas con dificultades físicas y otras con problemas intelectuales.

“Y van algunos con problemas conductuales, La equinoterapia también es buena en cuanto a los límites, por el relacionamiento con el caballo”, apuntó Patrón.

Este centro funciona los lunes, jueves y viernes, de 10 a 16 horas.

Patrón dijo que el crecimiento ahora no es posible, por la falta de fondos. “La idea es funcionar todos los días en la medida que sea posible, Hay 15 en lista de espera, pero la cantidad aumentaría si abrimos las puertas”, indicó.

Bianchi indicó que la IDM aporta unos 12 mil pesos mensuales y cada uno de los beneficiarios paga una cuota de mil pesos, aunque unos 10 están becados. “Esto nos da que tenemos unos ingresos fijos mensuales de 32 mil pesos… Tenemos cinco caballos, Mantener a cada uno de ellos, con alimentación y herrado, con 2.700 pesos mensuales. Eso no incluye inconvenientes y tratamiento veterinarios”, aclaró.

“Tenemos dos instructoras y una fisioterapeuta, que con salarios y aportes suman unos 34 mil pesos… Gastos de luz y agua… Sumando todo, son unos 50 mil pesos de gastos, que hay que cubrir con un esfuerzo enorme. Porque hay que cubrir unos 20 mil pesos todos los meses para poder subsistir. Es un esfuerzo muy grande”, agregó.

Dijo que, por idea de los padres, se lanzó una campaña de socios solidarios, para contar un ingreso fijo que permita cubrir los gatos. “La campaña está dirigida a personas o a empresas que estén conectadas con el centro.

Indicó que también se está buscando “padrinos”, que se hagan cargo del costo total o parcial de mantenimiento de un caballo. “Por suerte, a raíz de esta campaña, ya tenemos la primera madrina: Mónica Silva, una maestra”, anunció.


Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias