Consultado sobre el tema el Jefe de Bomberos de Maldonado José Ribeiro, dijo que extinguir esta clase de incendio “es diferente a cualquier tipo de casa de familia, porque te podes encontrar con cualquier elemento que no es usual adentro de una casa. El área a trabajar es más amplia. Hay muchos lugares como pasillos, baños, la barra, los depósitos de bebidas, y eso dificulta las tareas”.
Además graficó que “las chapas están todas arrugadas, debido a la gran temperatura que llegó al punto de ignición y las dobló, estaban como un papel, después que estaban frías las tocábamos y se doblaban muy fácilmente porque acusaban haber recibido gran temperatura”.
Sobre las hipótesis del inicio del hecho Ribeiro dijo que no se descartan “los factores eléctrico y humano, que son los dos puntos que nos estamos basando para determinar cual provocó este siniestro” y además agregó “no descartamos ni intencionalidad, descuido, o la parte eléctrica, estamos recabando datos, tomando testimonio, viendo las fuentes de calor que habían” concluyó Ribeiro.
El siniestro se reportó en la tarde de este miércoles, en el Km. 28 de la Ruta 60, cuando un campo tomó fuego ardiendo pastos y chircas. Una dotación de Bomberos del destacamento de Pan de Azúcar se hizo presente en el lugar controlando y extinguiendo el fuego.
Bomberos de Pan de Azúcar con apoyo del destacamento de Piriápolis y personal y maquinaria municipal estaban combatiendo un incendio en Gregorio Aznárez.
Los bomberos de Pan de Azúcar, con el apoyo destacamento de Piriápolis, trabajaron en dos incendios: uno en Aznárez, que demandó más de tres horas de trabajo y requirió apoyo de Piriápolis; y otro ocurrido en un campo ubicado entre Ruta Interbalnearia y Ruta 9 vieja, generado por cables de alta tensión que ocasionaron un apagón que afectó incluso a la ciudad de Piriápolis.