El catedrático también se refirió a los reclamos de los educadores, que pretenden que la docencia sea considerada una carrera universitaria. “La idea es reflexionar sobre como puede contribuir la Universidad para generar en el país una formación docente más fuerte”, dijo, y agregó que también “los distintos actores del país tienen que asumir el desafío de tratar este tema de especial relevancia, como se van a formar los docentes, como va a ser el marco general de la formación en el futuro”.
Con respecto a la ley general de educación, Seoane subrayó que “es muy compleja” y que plantea “dar un marco jurídico a la educación que es absolutamente necesario, porque hay aspectos que la Universidad comparte y otros que no”.
Por tal motivo, “se han planteado algunas modificaciones del articulado de la ley” lo cual deberá ser tratado por el Parlamento Nacional en los meses que restan antes de la aplicación de esta nueva normativa.
Redactado: R.A.
El defensor de oficio, Pablo Piacenti, conversó con FM Gente y explicó la situación que atraviesan. Según Piacenti, está planteada una redistribución de los juzgados que afecta a los servicios, particularmente a la defensoría pública; lo calificó de “caótico”. Los juzgados que se encuentran ubicados en el edificio San Lázaro serán reubicados en otros lugares. “La defensoría dividida y hacinada”, indicó.
Diferentes procedimientos culminaron con libertades a prueba y prisión efectiva de 6 individuos que sustrajeron cuánta cosa tuvieran a mano, entre ellas, cables.
El Instituto Uruguayo de Meteorología emitió este viernes el informe oficial de precipitaciones ocurridas este jueves en todo el país. Maldonado fue el departamento que registró el nivel más alto de lluvias con 60 mm en el Balneario Solís y con 55 mm en la Coronilla.