GENTE ONLINE GENTE ONLINE 107.1

GENTEONLINE

Intendendencia, Junta, préstamo
Política 11:48

Informe del Tribunal de Cuentas avala argumentos de la Intendencia para pedir préstamo y sostiene que proyecciones son "coherentes"

Autoridades de la Intendencia concurren mañana a la Comisión de Presupuesto de la Junta Departamental.

El Tribunal de Cuentas (TCR) avaló por unanimidad la solicitud préstamo, que tiene como objetivo cubrir obligaciones financieras de corto plazo y se pagará durante este período de gobierno.

El documento del TCR al que accedió FM GENTE indica que la Intendencia solicitó la “anuencia para contratar líneas de crédito y constituir un fideicomiso de administración y pagos por un monto total de hasta UI 239.000.000 o su equivalente en dólares estadounidenses o pesos uruguayos, más sus intereses, gastos y costos del fideicomiso, con plazo de cancelación hasta el 28/02/2030”.

Mañana miércoles asistirán a la comisión el secretario general de la Intendencia Álvaro Villegas, el director General del Departamento de Planeamiento y Presupuesto Enrique Baeza, el director General del Departamento de Desarrollo Social e Integración Miguel Plada, y el director General del Departamento de Hacienda Claudio Casella; entre otras autoridades, para explicar los detalles del préstamo de unos 30 millones de dólares.

Ayer Baeza se refirió al tema en entrevista con La Contratapa de la Revista de FM GENTE.

“Lo importante es que esta nueva línea de crédito se vio aprobada por el Tribunal de Cuentas, pero además esta puesta para ser cancelada dentro de este período de gobierno. Es un crédito de corto plazo. La intendencia de Maldonado está muy bien catalogada, por las garantías que se otorgan y creeos que va a haber una muy buena recepción en los bancos”, dijo Baeza.

El préstamo será gestionado mediante una licitación pública abierta a todas las instituciones financieras.

Baeza explicó que se solicitarán ofertas en diferentes monedas: “Vamos a pedir que oferten no solo en dólares, sino también en pesos o unidades indexadas”.

Fuentes el Tribunal de Cuentas indicaron a FM GENTE que los representantes del Frente Amplio en el organismo de contralor avalaron la solicitud del préstamo, al igual que lo hicieron con pedidos realizados por otras intendencias. También está previsto que se actúe de la misma manera con un préstamo para la Intendencia de Montevideo por más dinero.

El viernes, el presidente de la Comisión de Presupuesto, el edil nacionalista Gonzalo Soria, dijo a FM GENTE que espera que la iniciativa sea respaldada por el Frente Amplio, porque así lo planteó el intendente Miguel Abella. Esta previsto que el tema se vote en el plenario de la Junta la semana próxima.

El Frente Amplio ha sido muy crítico con la gestión financiera que dejó la administración de Enrique Antía. Ahora deberá definir si vota a favor o en contra del préstamo, teniendo en cuenta la posición de sus representantes en el TCR ante el tema.

El informe del TCR al que accedió FM GENTE señala que la Intendencia “enfrenta un desfasaje temporal de liquidez, producto de una combinación de factores que son: incremento no previsto en compromisos por planes de vivienda, fundamentalmente en el Barrio Kennedy; aumento de costos de la prestación de servicios esenciales; crecimiento de la infraestructura urbana del Departamento; y el cumplimiento de obligaciones con los proveedores, los cuales se encuentran al día con sus pagos”.

La Intendencia aclaró, según consignó el Tribunal, que la situación “no implica un desequilibrio presupuestario estructural sino un problema de flujo de fondos operativos coyuntural, que requiere ser atendido con una inyección financiera a obtener a través de un préstamo a corto plazo”.

Además, según consta en el documento, la línea de crédito de hasta 30 millones de dólares podrá ser cancelada “a más tardar” el 28 de febrero de 2030 y apunta a “garantizar la continuidad operativa y de pagos de corto plazo de la Intendencia, recomponiendo el flujo de caja”.

En el informe del TCR se detalla la situación financiera de la Intendencia proporcionada por el gobierno departamental. Al 2024, el déficit acumulado era de 7.916.455 pesos, la recaudación 12.879.833 y el déficit acumulado sobre la recaudación del 61%.

Según el organismo de contralor, en las proyecciones realizadas por la Intendencia los criterios utilizados fueron “conservadores, teniendo en cuenta la evolución y el comportamiento histórico de las finanzas departamentales tanto en materia de ingresos y gastos sin dejar de considerar las estimaciones de crecimiento en el departamento, su impacto en la recaudación, así como en los gastos”.

De acuerdo al informe, el incremento real en el primer trimestre 2025 y la proyección para el resto del año “se estima con un criterio conservador un incremento anual real de 2% para el período ya que es el piso de las estimaciones”.

El TCR menciona en su informe datos proporcionados por la Intendencia en lo que respecta a recaudación por distintos tributos y otros indicadores de la actividad departamental. En ese sentido, menciona que entre 2016 y 2025 hay 19 mil padrones nuevos, con su consecuente incremento de la recaudación, más inversión, cobertura y calidad de servicios.

Por ejemplo, con relación a 2019 en lo que respecta a padrones morosos, hay 16 mil padrones que se pudieron al día, lo que implicó un ingreso de más 450 millones de pesos.

Con respecto a la patente de rodados, informó la Intendencia, entre 2016 y el primer trimestre de 2025 hubo un “incremento real de la recaudación en más del 5%” como consecuencia de un aumento en el empadronamiento continuo de vehículos. “En consecuencia, el criterio conservador fue de un 4% anual real para el período de patentes y tributos relacionados”, consigna el informe.

El informe del TCR consigna que en relación a la venta de tierras se destaca lo que será la venta de padrones que ocupaban el asentamiento Kennedy por un valor estimado de 26 millones de dólares, a lo que se suma la venta de un padrón anexo por casi tres millones de dólares con destino a viviendas.

En el resto de los impuestos, señala el documento, “aplicando nuevamente un criterio conservador, se les proyecto un incremento de 1%”.

El informe también menciona los ingresos nacionales, aunque en ese momento no estaban definidas las transferencias del gobierno nacional a través de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto.

En lo que respecta a los gastos previstos para el período 2026-2030 está previsto, con un criterio conservador, un incremento del 1% anual.

“Del flujo de fondos proyectados por la Intendencia, resulta que en el período 2025-2030 se produce un superávit de disponibilidad de miles de $976.036”, señala el documento.

El informe del TCR señala que “en función de la evolución del déficit acumulado en los últimos cuatro años, se constata un deterioro de la situación económico financiera de la Intendencia, una tendencia al alza al déficit”. “Con el nuevo préstamo a contratar el incremento de los pasivos financieros es de un 19%, y el incremento del porcentaje de la cobranza cedida por la Intendencia por los fideicomisos de un 2%, pasando esta última a representar un 15% de la cobranza descentralizada”, señala el documento.

“Del flujo de fondos proyectado resulta un superávit, siempre que se mantengan los supuestos planteados. En líneas generales, cabe mencionar que la Intendencia prevé en sus supuestos un mayor incremento de ingresos que de gastos, lo que implica una evolución más ajustada de los egresos en relación a los ingresos, y una baja significativa de los gastos en las inversiones”, agrega el documento.

Por lo tanto, el Tribunal entiende que “las proyecciones realizadas son coherentes con los supuestos utilizados” y por lo tanto se avalan las proyecciones para 2026 en adelante.

El TCR concluye que Presupuesto de la Intendencia “debe contemplar los supuestos considerados para la elaboración del fujo de fondos analizados” para afrontar los gastos, incluyendo los gastos.

Foto: Intendencia de Maldonado.

Audio
youtube logo SUSCRÍBETE

Escucha la nota. Fm Gente 107.1

¿Quieres estar informado las 24 horas?

🔔 Suscríbete gratis a nuestro canal de YouTube y no te pierdas las últimas noticias de maldonado y el mundo. ¡Información al instante!

Suscribirse
Lo más visto
Multimedia
Más noticias