Gremio estudiantil ocupa en esta jornada el Liceo 1 de San Carlos
Interés General 08:00

Gremio estudiantil ocupa en esta jornada el Liceo 1 de San Carlos

En el marco de las movilizaciones para lograr un mayor presupuesto para la enseñanza y de que se cumpla la promesa de otorgar un 6% del PBI para la educación, el gremio estudiantil decidió ocupar hoy jueves el Liceo 1 de San Carlos. La medida se resolvió en una asamblea realizada en las últimas horas. Hoy, además, se cumple un paro de 24 horas por parte de todos los sindicatos de la enseñanza estatal. A su vez, el PIT.CNT realiza un paro parcial de 9 a 13.

El gremio estudiantil del liceo Número 1 de San Carlos, realizó una asamblea abierta a todos los estudiantes del mismo con el fin de accionar y reivindicar la lucha por el 6% del PBI para ANEP y UDELAR, se informó. “El estudiantado ha decidido ocupar el centro a partir del día jueves 28 de junio como medida de exigencia a la promesa de la campaña electoral. Como jóvenes y estudiantes que somos estamos luchando porque no hay presupuestos para adscriptos, auxiliares de administración, preparadores, personal de limpieza ni docentes”, comunicaron.
.
“Como jóvenes y estudiantes que somos estamos luchando porque no hay presupuestos para adscriptos, auxiliares de administración, preparadores, personal de limpieza ni docentes. Estamos hartos de los problemas edilicios. Hartos de los vidrios, los bancos, las mesas, las puertas y las cortinas rotas”, señaló el gremio de los estudiantes del Liceo 1 de San Carlos.

“Estamos hartos de sentir con los pies el revoque que cae del techo y las paredes. Exigimos gente capaz de atender nuestras situaciones, tales como lo son psicólogos y asistentes sociales. Exigimos educadores sexuales y material de estudio accesible”, agregaron.


“Exigimos un liceo 3 para evitar la superpoblación y de esta forma recibir la atención personal que cada estudiante necesita para poder formarse como se debe. Lo queremos sin explotación de funcionarios y en un estado disfrutable. Exigimos accesibilidad e inclusión, que ningún colectivo, estudiante o funcionario en situación de discapacidad se vean discriminados”, destacaron.

También señalaron que “somos jóvenes estudiantes y exigimos una educación digna, para nosotros y todos los que vienen atrás. Pedimos el presupuesto mínimo fundamental para lograr un adecuado proceso de enseñanza/aprendizaje aquí y en cada aula de cada departamento del Uruguay. Lo queremos y lo necesitamos, por eso lo exigimos. La educación que hoy recibimos nos hace seres críticos y pensantes y sin ella no podríamos formarnos como personas”.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias