INAU incorporará nuevo protocolo sobre consumo de alcohol para el verano
Interés General 15:30

INAU incorporará nuevo protocolo sobre consumo de alcohol para el verano

El Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay, INAU, tendrá un nuevo protocolo sobre el consumo de alcohol en Maldonado durante el verano. La novedad se hizo pública este lunes al asumir Silvia Pizarro como nueva jefa departamental en un acto que contó con la presencia del directorio de la institución. Hubo precisiones al control de fiestas privadas con menores.

El director de INAU, Dardo Rodríguez, dijo que “la novedad en este nuevo período, es que en este momento está funcionando en la órbita de Presidencia de la República una comisión que está tratando específicamente este tema” del consumo de alcohol.

Agregó que se “está proyectando un plan para reducir el horario de centros de alcohol, y una mayor inspección, supervisión de los lugares donde los adolescentes podrían estar consumiendo”.

“Esto es una etapa que todavía no ha culminado, presumimos que va a haber una instancia de articulación entre los resultados de esta comisión y el área de Espectáculos Públicos de INAU que va a redundar en una mayor presencia de la institución en estos lugares en el verano”, adelantó.

FIESTAS PRIVADAS, Y COMPETENCIAS
Quién fuera hasta el momento director de INAU Maldonado, Diego Barboza, refirió a las fiestas privadas organizadas por jóvenes en verano, como que son un “tema bastante complejo porque el INAU tiene sólo competencia en aquellas fiestas que autoriza el propio INAU”.

“O sea que (tiene competencia sobre aquellas fiestas que) son tramitadas por la institución, y nosotros otorgamos autorización o no de la fiesta”, explicó.

Señaló que “lo que sucede en la vía pública es competencia del ministerio del Interior, de la policía nacional, y nosotros no tenemos intervención ahí, aunque en estos lugares hacemos un trabajo de complementación, de apoyo, en conjunto, aunque no tengamos competencia”.

“Sí, estamos muy preocupados por las fiestas que se producen en el ámbito privado, aunque no tenemos injerencia en las fiestas privadas, pero estamos mirando con atención esto que ha sucedido sobre todo en el verano pasado y en algunos veranos anteriores, que ha ido creciendo no sólo en la costa este sino en el resto del país”, ubicó.

Expuso que “son fiestas privadas donde participan adolescentes, seguramente ahí hay que seguir profundizando en el tema legislación, así que esto es un tema que lo tenemos obviamente en agenda”.

UN EJEMPLO Y UNA COTRADICCIÓN
El director Rodríguez reveló que “hace 20 días en San Carlos nos llegó información sobre una fiesta, y montamos entre viernes a las 11 de la mañana y el sábado en la madrugada, un dispositivo coordinado con Intendencia Departamental, ministerio del Interior, e inspectores de INAU, y estuvimos toda la noche controlando”.

“De hecho, se cerró la fiesta en San Carlos hará cuestión de 20 días; cuando hay información se actúa y se actúa de forma conjunta, siempre dijimos, las instituciones están coordinaditas, en el verano ya sabemos que circulamos folletos, prevención”, añadió.

Afirmó que “después hay una contradicción con el turismo, bueno, hay una cuestión que tiene que resolver Maldonado, qué turismo quiere, para qué turismo” se ofrece.

“Sabemos que el incremento de cuestiones en el tema del consumo está dado por los propios turistas y los hijos de los propios turistas que dejan divisas en el departamento”, contextualizó.

Insistió en que “hay contradicciones que no las puede resolver (el INAU), y sí vamos a seguir diciendo que hay que cuidarse del consumo del alcohol, cumpliendo la ley; en esas cosas vamos a estar siempre, las otras son más generales del departamento”.

NUEVA REALIDAD
En tanto, Marisa Linder, la nueva presidenta de INAU, confirmó que “hemos tenido un episodio que ha sido público en las últimas semanas donde hay involucradas dos personas adultas con un niño que estaba con documentación falsa”. La situación está vinculada a las familias sirias alojadas en el país.

“Esto hace que un niño esté a disposición de INAU en Canelones en un pequeño hogar, pero básicamente es un tema que INAU está siguiendo y si hay situaciones que ameriten la intervención hay coordinación con las instituciones de alguna forma que están liderando este proceso”, agregó.

Completó que “esos casos han sido situaciones puntuales, situaciones que se han generado a partir de los equipos de Acnur que no han requerido una intervención directa de INAU”.

“Sí estamos muy atentos porque esta es una nueva realidad que no solamente tiene que ver con las familias sirias sino con procesos migratorios que está teniendo la sociedad que hace que se generen nuevos contextos en la política migratoria”, expuso.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias