Con motivo del Día del Patrimonio, que este año está centrado en “Constructores de escuelas y liceos”, recordarán a Miguel como una persona que “dejó una escuela” y “un legado de humildad y sabiduría originaria”.
Miguel nació en 1843 en Arerunguá, la zona de Tacuarembó que Artigas cedió a los charrúas para que se establecieran. Luego de la persecución hacia ellos y posterior genocidio, quienes sobrevivieron quedaron dispersos unos de otros. Alrededor de 1904 Miguel se trasladó a Pan de Azúcar, donde vivió hasta su muerte en 1964.
Este sábado a partir de las 11 horas lo recordarán y homenajearán en el “Terreno del Ombú”, lugar donde vivió sus últimos días.
El grupo Inambi Sequer es quien organiza el homenaje. Además de ser investigadores de la cultura indígena, son descendientes de charrúas por parte paterna y hace más de 20 años transmiten leyendas y rituales, entre otras enseñanzas, en las escuelas de la zona.
Stella Vidal, integrante de Inambi Sequer, dijo a FM GENTE que al llegar a Pan de Azúcar Miguel “mantuvo la cultura de su pueblo originario. Solo por ser como era marcaba una diferencia importante en el pueblo y es un referente de una forma de vivir que tiene que ver con nuestra ancestralidad, con los charrúas”, señaló.
Contó que su familia “es muy querida y reconocida en el pueblo” y que transmitió “valores de forma de vivir, austeridad, autonomía”, así como formas de alimentarse y de respetar la naturaleza.
Todo eso y más compartirán este sábado en su homenaje en las calles Indio Miguel y Francisco Bonilla.