La Junta Departamental de Maldonado aprobó el préstamo por más de 30 millones de dólares solicitado por la Intendencia, tras una sesión extraordinaria celebrada este viernes. La votación finalizó con 21 votos afirmativos del Partido Nacional, 1 del Partido Colorado y 9 votos en contra del Frente Amplio.
El préstamo, que tiene como plazo máximo de cancelación el 28 de febrero de 2030, cuenta con el aval del Tribunal de Cuentas, que respaldó por unanimidad las previsiones presentadas por la Intendencia al momento de elevar la solicitud.
El documento aprobado consta de dos artículos principales. El Artículo 1 otorga anuencia al intendente para contratar líneas de crédito con instituciones financieras por hasta UI 239 millones (aproximadamente 30 millones de dólares), autorizando también la suscripción de un contrato de fideicomiso para respaldar dichos créditos con ingresos provenientes de tributos y el fideicomiso SUCIVE.
El Artículo 2 habilita la continuidad de líneas de crédito previamente autorizadas por la Junta Departamental en 2016, por un monto de hasta UI 118.929.747, hasta el final del actual período de gobierno departamental.
El presidente de la Comisión de Presupuesto, Gonzalo Soria, explicó que esta línea de crédito está destinada a financiar inversiones prioritarias antes de la aprobación del presupuesto quinquenal. El objetivo es cubrir un desfasaje de liquidez que enfrenta el departamento, causado por compromisos como el realojo del asentamiento Kennedy y la mejora de los servicios de limpieza y recolección de residuos.
Pese a que el oficialismo contaba con los votos necesarios para aprobar la iniciativa, el gobierno encabezado por Miguel Abella buscaba sumar respaldo del Frente Amplio. Sin embargo, los ediles frenteamplistas se opusieron y votaron en contra del préstamo.
Foto: Carlos Praino//FM GENTE