GENTE ONLINE GENTE ONLINE 107.1

GENTEONLINE

Mendiburu, economía, intendencia de Maldonado
Economía y Agro 10:08

Mendiburu dijo que el déficit de la Intendencia “pasa a ser un tema importante en el presupuesto departamental”, pero “no es que sea dramático”

El economista Mauro Mendiburu analizó la situación económica del país, el endeudamiento de los gobiernos departamentales, el dólar, el ahorro familiar, las inversiones y las perspectivas para el verano.

Durante su entrevista en dialogo con la Contratapa de la Revista de FM GENTE, Mendiburu aseguró que Uruguay atraviesa un escenario de estabilidad macroeconómica. Sostuvo que “la economía está hoy en día en una situación extremadamente más sólida” que en décadas anteriores y que esa solidez “da tranquilidad porque la estabilidad ayuda a los negocios”.

Sin embargo, advirtió sobre el déficit de la Intendencia de Maldonado. “La deuda pasa a ser un tema importante en el presupuesto departamental. No es que sea dramático el tema y que sea patria o muerte, pero es un tema atender cada presupuesto”.

Mendiburu explicó que varias intendencias deben comenzar la planificación anual calculando cuánto destinarán al pago de obligaciones financieras. “Cuando vos arrancás diciendo que tenés que apartar determinada cantidad de tus ingresos para pagar una deuda, ya te condiciona”, señaló. Según añadió, el problema se vuelve más complejo cuando el endeudamiento cubre gastos corrientes y no obras a futuro.

El economista atribuyó buena parte del desequilibrio a un cambio constitucional de fines de los años 90, cuando el gobierno nacional transfirió servicios como el alumbrado público a los gobiernos departamentales. “Es un gasto muy importante y cada vez más grande”, dijo. Subrayó que la tasa que pagan los contribuyentes no cubre el costo real del servicio y que esto genera un déficit estructural: “La luz no la terminás de recuperar nunca”.

A nivel nacional, Mendiburu señaló que el foco está en reducir gradualmente el déficit heredado. “La idea es ir llevándolo paulatinamente a niveles estables”, afirmó.

Consultado por el comportamiento del dólar, sostuvo que no habrá variaciones en el corto plazo pero proyectó que al cierre del año 2026 podría ubicarse “en 42 y medio, más de eso no”.

Respecto al ahorro, señaló que en este momento conviene hacerlo en pesos y recomendó instrumentos exentos de IRPF como las letras de regulación monetaria. También mencionó que algunos bancos ofrecen tasas atractivas en plazos fijos y que los bonos en dólares del Estado presentan rendimientos consistentes con la devaluación esperada.

Sobre la próxima temporada turística, indicó que el panorama cambió tras las elecciones en Argentina y estimó que el flujo de visitantes será similar al del año anterior. “Los turistas van a encontrar más o menos los mismos precios”, afirmó.

Mendiburu destacó además la solidez del sistema financiero uruguayo y la rentabilidad de los bancos, a los que definió como actores que han evitado riesgos excesivos tras la crisis de 2002.

También se refirió al debate sobre el secreto bancario y sostuvo que la eventual habilitación de información apunta a casos de evasión en grandes proporciones: “Estamos hablando de evasores groseros”.

En materia de inversiones, defendió el rol de los corredores de bolsa y manifestó que los casos recientes de irregularidades no representan al sector. Aconsejó comenzar a operar en el mercado de valores con un piso cercano a los 8.000 o 10.000 dólares para evitar que las comisiones reduzcan la rentabilidad.

Consultado sobre el eventual impacto de conflictos internacionales, explicó que Uruguay puede beneficiarse cuando suben los precios de los productos agropecuarios, aunque el efecto se va corrigiendo con el tiempo.

Finalmente, ante la pregunta hipotética sobre qué impuestos eliminaría, Mendiburu señaló que el impuesto a las ganancias empresariales es un factor decisivo para atraer inversiones externas y que su reducción podría mejorar la competitividad. También calificó al Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social como “injusto”.

¿Quieres estar informado las 24 horas?

🔔 Suscríbete gratis a nuestro canal de YouTube y no te pierdas las últimas noticias de maldonado y el mundo. ¡Información al instante!

Suscribirse
Lo más visto
Multimedia
Más noticias