GENTE ONLINE GENTE ONLINE 107.1

GENTEONLINE

puerto, punta del este, tarifas
Economía y Agro 09:42

Ministerio de Transporte prepara decreto de ajuste de tarifas para Puerto de Punta del Este

Gobierno promueve una serie de obras en la terminal portuaria y evalúa incremento de tarifas que se rebajaron en 2020.

El gobierno trabaja en un nuevo decreto para modificar las tarifas del Puerto de Punta del Este, informó el director Nacional de Hidrografía del Ministerio de Transporte, Carlos Colacce, en el Parlamento.

Una delegación del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) concurrió a la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de la Cámara de Diputados, para explicar el articulado del proyecto de Presupuesto del gobierno de Yamandú Orsi, según consta en la versión taquigráfica a la que accedió FM GENTE.

En ese ámbito, el director Nacional de Hidrografía se refirió al Puerto de Punta del Este, donde están previstas distintas mejoras, que van desde reparaciones del muro de la ribera y ampliaciones en la explanada de kioscos y de guardería de barcos.

En ese ámbito, Colacce dijo que la ministra Lucía Etcheverry le solicitó que se trabaje en un nuevo decreto para actualizar las tarifas de la terminal portuaria, que rigen desde 2008.

“Con respecto a intervenciones más importantes, es cierto que hoy el puerto de Punta del Este está con una ocupación muy alta; por lo tanto, tenemos que evaluar esa situación en función de la elasticidad que tenga respecto a las tarifas. Se nos preguntó con respecto al tema de tarifas cuál es la situación actual, y lo traigo porque está relacionado con la actividad en Punta del Este. Nosotros no podemos tener presente obras de ampliación de características importantes sin tener bien clara la interrelación que hay en la ocupación con las tarifas actuales. Las tarifas actuales se rigen por el decreto de tarifas que data del año 2008”, dijo Colacce.

“A partir del año 2020, por motivos de la pandemia, quedaron reducidas a un 50 % y sin la paramétrica de ajuste, lo que perdura hasta la fecha que asumimos. Justamente, la ministra nos indicó la necesidad de elaborar un nuevo decreto tarifario y, en función del resultado, podremos realmente evaluar las necesidades de ampliación. La ocupación y la tarifa obviamente van de la mano”, dijo Colacce.

Por otra parte, el jerarca dijo que está previsto un muelle específico para pesca artesanal, lo que permitiría separar la actividad artesanal de la náutica y eso permitirá contar con nuevas amarras.
En lo que respecta al muelle La Pastora, explicó Colacce, se trabaja junto al Ministerio de Turismo para mejorar las condiciones que permitan la atención a cruceristas. En ese sentido, señaló en jerarca, está previsto realizar un techo para que no tengan que esperar al sol.

Con respecto a Piriápolis, Colacce dijo que se trabaja junto a la Intendencia de Maldonado en reparaciones en la zona de Punta Fría, en la reparación de los muelles Stella Maris y El Beril.

Foto: Puerto de Punta del Este. Carlos Praino/FM GENTE.

¿Quieres estar informado las 24 horas?

🔔 Suscríbete gratis a nuestro canal de YouTube y no te pierdas las últimas noticias de maldonado y el mundo. ¡Información al instante!

Suscribirse
Lo más visto
Multimedia
Más noticias