El jefe comunal planteó que en materia de seguridad pública exista un sistema nacional que centralice las cámaras de videovigilancia.
El intendente Abella expuso hoy en la actividad “Turismo en la costa oceánica y la costa de oro” organizado por Somos Uruguay en el Aeropuerto de Carrasco. También participaron el ministro de Turismo Pablo Menoni y los intendentes Alejo Umpiérrez de Rocha y Francisco Legnani de Canelones.
En su disertación, Abella recordó que hace 120 días que asumió el cargo y que se prepara para una temporada que apueste a dar servicios de calidad.
El intendente hizo un repaso de lo actuado hasta ahora. “Lo primero que hicimos fue hacer un llamado en los nuevos servicios. Había que dar un cambio en los servicios y mejorar la calidad de los servicios para acondicionarlos al crecimiento que tuvo Maldonado en los últimos diez años”, dijo Abella.
Mencionó mejoras en limpieza y servicios de paradores “para que el turista que venga se vaya con la mejor imagen de Punta del Este”.
Agregó que se está trabajando en la mejora de espacios públicos, playas, barrios residenciales y paradores.
Abella dijo que Maldonado cuenta con 320 guardavidas que cubren 88 puestos entre Solís y José Ignacio, el servicio más grande de todo el país. Recordó que se llegó a un acuerdo con ellos para que a partir del 2027 comiencen a prestar servicios educativos a niños en las escuelas durante los meses fuera de temporada.
El intendente también habló de accesibilidad, de eventos de la temporada. “Apostamos a extender la temporada con una fiesta por pueblo”, agregó Abella.
Por otra parte, el jefe comunal se refirió a los cambios en la limpieza y en la iluminación de distintos puntos del departamento, en especial lo que tiene que ver con la ruta 39.
El intendente recordó que Maldonado es el único departamento que creció en los últimos 10 años y que continuará haciéndolo en la próxima década. “Tenemos que empezar a pensar de una manera distinta con el Estado”, aseguró.
“Esperamos una buena temporada. Esta va a ser de las últimas buena temporada. Yo espero también que empecemos a dar una señal distinta de los actores políticos que estamos al frente de todo esto. Es momento de empezar a pensar que, así como se está trabajando el proyecto Carapé con Lavalleja y Rocha, hay que empezar a pensar otros temas de la misma manera. El saneamiento es uno de los temas que me preocupa”, dijo Abella.
Con respecto a temas de seguridad, el intendente se refirió a las acciones llevadas adelante por Maldonado y mencionó la situación de las cámaras de videovigilancia. En ese sentido, dijo que se debe plantear una propuesta a nivel nacional. “Hay que pensar en modo país”, dijo.
“La apuesta nuestra es la misma de todos los años. Maldonado tiene un equipo que ha estado preparado siempre para preparar el departamento de muy buena forma. Cada funcionario sabe y cada empresa sabe qué lugar tiene que acondicionar para cuando llegue el 1° de diciembre”, dijo Abella.
“Hoy hay un cambio, visualizando un país distinto para los próximos 20 años. Maldonado los va a recibir de la misma manera que los ha recibido todos los años, esperamos tener mucha afluencia de tránsito y estamos trabajando en el tema movilidad. Hoy el equipo municipal ya está entrenado a llevar adelante. Es el momento de abrir la cabeza y de pensar un modo distinto para proyectar un Uruguay a 10 o 15 años”, agregó.
Foto Carlos Praino/FM GENTE