El representante dijo que la Iglesia Católica está llegando a nuevos puntos del departamento, como por ejemplo La Capuera o Balneario Buenos Aires.
El obispo de Maldonado, Punta del Este y Minas, Milton Tróccoli, dijo esta mañana en la Página Centra de la Revista de FM GENTE que la Iglesia Católica está llegando a nuevos puntos de Maldonado y puso como ejemplo lo que sucede en La Capuera y en Balneario Buenos Aires.
Tróccoli dijo que la llegada de extranjeros a residir en el departamento ha favorecido la presencia en celebraciones religiosas y en actividades vinculadas a la Iglesia.
Por otra parte, Tróccoli dijo que en los próximos días el presidente Yamandú Orsi en los próximos días visitará al papa León, donde le cursará una invitación para que visite a Uruguay. En ese sentido, dijo que eso podría concretarse para el año 2026.
Al ser consultado por las acciones impulsadas en el marco de la nueva agenda de derechos, Tróccoli respondió: “La Iglesia está a favor de los derechos humanos y de promover los derechos de las personas. Lo que se cuestiona más es cómo se definen los derechos. A veces por 20 votos contra 18 aparece un nuevo derecho. Hay que buscar el justo medio entre algunas posturas muy radicales”.
Y agregó: “Una postura que marcó muchas veces el papa Francisco y el papa León es la de apertura y de no excluir a nadie”.
Por otra parte, el obispo se refirió a la matanza de cristianos en distintos países de África. “Es tremendo, sobre todo en Nigeria, donde incendiaron a adolescentes en un convento y no los prendieron fuego. No ha tenido repercusión en los medios y estamos muy preocupados”, dijo Tróccoli.
Recordó que en de acuerdo a los datos manejados por el papa León, en el siglo XXI se habla de 40 mil mártires cristianos.