GENTE ONLINE GENTE ONLINE 107.1

GENTEONLINE

uber, taxis maldonado, conflicto,
Tránsito y Transporte 15:29

Taxis de Maldonado evalúan integrarse a plataformas tecnológicas como Uber y Cabify

El presidente del Centro Patronal de Taxis de Maldonado (Cepatama), César Quijano, confirmó esta mañana en diálogo con la Revista Central de FM GENTE que están analizando ofertas de distintas aplicaciones de transporte y que apuntan a modernizar el servicio.

César Quijano señaló que la discusión se trató este lunes 17 en asamblea catalogada como “grave y urgente”. “Hemos recibido propuestas muy firmes y atractivas”, aseguró.

Aclaró que aún restan ajustar detalles y atender pedidos planteados por los socios, y que el objetivo es que los taxis puedan operar también mediante plataformas digitales sin abandonar el sistema de taxímetro tradicional.

Declaró que “el mundo va hacia ahí” y que las nuevas generaciones están acostumbradas a pedir un transporte por aplicación por comodidad y seguridad. “Un chico sale de un baile hoy y es mucho más seguro pedir (a través de) una aplicación donde sabe quién es el chofer que le va a llegar. Inclusive la parte de seguridad, que los vehículos no tengan dinero en su interior”.

En cuanto a las tarifas, fue claro: “Nosotros queremos respetar la tarifa que marca el Estado. Primero somos taxímetros”.

Según explicó, si las aplicaciones manejan precios que suben o bajan, será una variable ajena al taxi. El viaje para el cliente deberá reflejar lo que indique el reloj del vehículo. Aseguró además que tanto la intendencia como ediles departamentales han acompañado este proceso, con “perfil bajo pero sin nada por debajo de la mesa”.

Quijano remarcó que la intención no es competir con las aplicaciones, sino integrarse a ellas, y que el adversario a combatir es otro: “El enemigo es el vehículo trucho, el que no paga nada y no está habilitado”.

Pese a las declaraciones de Quijano, la gremial se ha manifestado en contra del desembarco de Uber desde el 2017 y el conflicto fue escalando a tal punto que llegó a trascender que iniciarían juicios contra choferes de la aplicación multinacional por el perjuicio económico que le generaban.

“La patronal de taxis de Maldonado intima a los propietarios de vehículos dedicados al transporte oneroso de pasajeros en el departamento de Maldonado mediante el uso de estas apps, a detener inmediatamente dicho servicio, bajo apercibimiento de acciones legales de resarcimiento por daños y perjuicios”, expresó el gremio en un comunicado de esa época.

El panorama cambió cuando en octubre de este año la Junta Departamental aprobó cambios en la reglamentación de los conductores de Uber y otras aplicaciones, con el fin de evitar que choferes de otros departamentos lleguen por la temporada de verano a trabajar al departamento.

Cepatama espera cerrar en los próximos días la evaluación interna y definir si avanza formalmente con alguna de las plataformas. Las condiciones principales serán mantener la tarifa oficial y garantizar que el sistema conviva sin afectar el funcionamiento actual del taxi.



Foto: Diario Correo de Punta del Este

¿Quieres estar informado las 24 horas?

🔔 Suscríbete gratis a nuestro canal de YouTube y no te pierdas las últimas noticias de maldonado y el mundo. ¡Información al instante!

Suscribirse
Lo más visto
Multimedia
Más noticias