Víctor Perera, presidente de la Patronal del Taxi de Maldonado, dijo a FM Gente que las nuevas modalidades de pago de este servicio, que acaba de anuncia el gobierno, tardarán varios meses en aplicarse en el departamento. Señaló que tras verificar los resultados del plan experimental que se aplicará en Montevideo, el sistema se extenderá por toda la costa, desde Colonia hasta Rocha. De todas formas, anunció que, en estos días, los primeros 35 taxis del departamento están instalando sus POS, lo que va a permitir aceptar pagos con tarjetas de crédito o de débito.
Tras la presentación de las nuevas modalidades de pago para los taxis en Montevideo, Perera aclaró que “no hay que confundirse”, ya que este es “un plan piloto” que comenzará a aplicarse solo en la capital del país.
EL NUEVO SISTEMA
Este miércoles, el subsecretario de Economía y Finanzas, Pablo Ferreri, anunció que el 15 de enero comenzará la instalación de los dispositivos electrónicos para pagos (POS) en taxis, proceso que culminará el 15 de febrero cuando toda la flota contará con este método de pago, que aceptará tarjetas de débito, crédito y prepagas. El 1° de julio se evaluará si se elimina o no el pago con dinero en efectivo para mejorar la seguridad.
El plan piloto comenzará el 15 de enero y a partir del 15 de febrero el servicio se universalizará a toda la flota de taxímetros. El jerarca aclaró que, para no limitarse al uso de un teléfono inteligente, se pensó en la posibilidad de que el viaje se abone a través de mensajes de texto. Asimismo, se instalarán POS en todas las unidades de taxímetro para que se pueda pagar con tarjetas de débito, de crédito y prepagas. Agregó que la Intendencia de Montevideo trabaja en la aplicación de la tarjeta del Sistema de Transporte Montevideo (STM), la tarjeta de transporte colectivo, para que incorporar el pago del taxímetro a sus servicios, que se concretará el 1° de abril de 2017.
El titular de la Patronal del Taxi de Maldonado dijo que estos anuncios no los tomaron por sorpresa, porque en una reunión que mantuvieron hace unos meses con las autoridades de gobierno ya les habían anuncia que este plan piloto “se venía”. Dijo que el Ministerio de Economía se va a hacer cargo del software para que el pasajero pueda abonar el viaje mediante diferentes modalidades.
“VA A LLEVAR VARIOS MESES”
“Se van a dar muchas más ventajas… Y va en sintonía con lo que pretende el Ministerio, que es sacar el efectivo de los taxis. Pero eso va a llevar unos cuantos meses”, resaltó.
Expresó que “la idea es que una vez que esté instaurado en Montevideo y se vean los resultados, se expanda por toda la costa, desde Colonia hasta Rocha. Pero para eso falta un poco”.
De todas formas, dijo que, viendo cómo se perfilaba esta situación, “el gremio convocó a los representantes de la empresa de POS y de las tarjetas de crédito para informar a los socios y permitirles inscribirse en el sistema”.
De todas formas, señaló que el trámite conlleva “mucha burocracia… Pensamos que era del siglo XXI y es del XVII. Todavía no tenemos ningún POS trabajando. Pero nos han prometido que entre hoy y la semana próxima por lo menos 35 taxis va a poder ofrecer esa modalidad de pago”.
BUEN FIN DE SEMANA; FALLAN LOS CRUCEROS
Perera dijo que este pasado fin de semana, con notoria presencia de argentinos, se trabajó muy bien.
“Lo único que nos viene fallando es la temporada de cruceros… Ya han cancelado varios. Y el de mañana ya canceló. El otro día llegó uno con gente de poder adquisitivo de nivel muy bajo… Ahora, lo que es el balneario, ha repuntado. Es notorio. SE los ve más animados a los argentinos No les parece caro, ni el traslado en los taxis ni la comida ni otras cosas, lo que nos llama la atención, gratamente”, explicó.
También indicó que Amaszonas, que había arrancado con dos frecuencias, suspendió uno de los vuelos hasta el 18. “Lanzaron la temporada muy temprano. Y el otro de los vuelos que dejaron, la verdad es que está trayendo muy poca gente… Aerolíneas está trayendo bastante gente. El aeropuerto repuntó un poco, también”, agregó.