El pliego se adquiere mediante el pago de 5000 pesos uruguayos -más el costo del derecho de expedición y 2 % de timbres- en las instalaciones de la Intendencia de Maldonado. Se aclara que no se reciben propuestas electrónicas ingresadas por el portal de Compras Estatales.
Esta acción se llevará a cabo a través de la licitación pública Nº 28/2017 y el plazo máximo para efectuar el trabajo será de ocho meses. Además, se aprovechará la oportunidad de reconstrucción para trasladar las paradas que actualmente estén quitando visibilidad.
Se tomarán en cuenta los factores de ponderación que aparecen a continuación: precio (60 %); antecedentes (30%); y calidad de la propuesta, cronograma de entrega y montaje (10%). Las ofertas serán estudiadas por la Comisión Asesora de Adjudicaciones de la IDM.
Las propuestas se reciben en Mesa de Licitaciones de la IDM -planta baja, sector B, del Edificio Comunal- durante los días hábiles, entre las 9.15 y las 14.45, hasta las 11 horas del jueves 23 de noviembre; a esa misma hora se desarrollará el acto de apertura.
La IDM recuerda a los que deseen participar en los procedimientos de licitaciones públicas y abreviadas de la Intendencia de Maldonado que deberán encontrarse anotados en el Registro Único de Proveedores del Estado (RUPE) -el cual es desarrollado por la Agencia de Compras y Contrataciones del Estado (ACCE)-.
Javier Carballal, concejal y alcalde suplente del Municipio de Punta del Este, anunció a FM Gente que, ante el reclamo de los vecinos, se va a revisar el cambio realizado sobre el lugar de partida de los ómnibus desde la península. También anunció que los nuevos refugios van a ser desmontables y destacó que se están buscando soluciones alternativas, hasta que se concrete su llegada.
Desde la Comisión de la Junta Vecinal de las Grutas se organizó para este domingo 12, una jornada solidaria para recaudar fondos para reconstruir las dos garitas allí existentes a fin de que las personas que esperan el ómnibus tengan un resguardo.
Con el fin de adaptar el sistema de transporte colectivo departamental de pasajeros en función de las necesidades de los usuarios, la Intendencia de Maldonado resolvió la modificación de algunos recorridos y también de ciertas paradas de ómnibus para no interferir con el tránsito vehicular y brindar mayor seguridad a la población.