Archivo
Archivo

ABAJO LA DICTADURA: Este miércoles falleció el contralmirante retirado Óscar Werner Lebel Schott, a los 90 años. Fue el oficial de la Armada que cuando el golpe de Estado de 1973 colocó en su casa un gran cartel que decía: “Yo soy el Cap. de Navío Oscar Lebel: ¡Abajo la dictadura!”. A los costados colgó la bandera nacional y la de Artigas. Luego esperó, uniformado y armado, a que lo detuvieran.

Permaneció en prisión hasta 1977, cuando fue expulsado de la fuerza y se integró a la marina mercante.

Por una ley de 2001 fue ascendido al grado de contralmirante retirado.

En el libro La trama oculta del poder, de Jorge Chagas y Gustavo Trullem, Seregni revela que el único contacto mantenido con la dirigencia del MLN (Tupamaros) fue durante el invierno de 1971 en su domicilio de Bvar. Artigas y Bvar. España.

En esa ocasión se discutió el problema de la doble militancia –la que se daba particularmente a través del Movimiento 26 de Marzo– y la necesidad de que el embajador inglés (Geoffrey Jackson) fuera liberado.

Mientras se desarrolló la conversación, el capitán de navío Óscar Lebel y Domingo Carlevaro esperaron en una habitación contigua con las armas cargadas.

Lebel Schott nació en Nueva Helvecia, Colonia, el 10 de mayo de 1925. En aquella ciudad comenzó sus estudios secundarios, que culminó en Montevideo, ingresando posteriormente al Liceo Militar y después a la Escuela Naval.

En 1946 egresó como guardiamarina, iniciando su carrera como oficial de la Armada Nacional. Fue comandante del buque petrolero “Presidente Oribe” en 1962 y del destructor “Artigas” en 1967-1968; ejerció como profesor en la Escuela Naval y la Escuela de Guerra Naval y fue presidente del Club Naval en dos períodos entre 1968 y 1972.

Lo más visto