UNESCO
UNESCO

POR UN PERIODISMO LIBRE, PLURAL E INDEPENDIENTE. Este año, Unesco eligió tres enfoques: la libertad de información como libertad fundamental y como derecho humano, su protección frente a la censura y el exceso de vigilancia y seguridad en el periodismo.

La celebración conmemora el 250 aniversario de la promulgación, en 1766, de la primera ley de libertad de información de la historia, redactada por el sacerdote finlandés, Anders Chydenius.

"En este periodo de turbulencias y cambios en todo el mundo, la necesidad de una información de calidad nunca ha sido tan importante, y esto requiere un sólido entorno en cuanto a libertad de prensa y sistemas que funcionen bien para asegurar el ejercicio por las personas de su derecho a saber", afirmó la directora general de la Unesco, Irina Bokova.

Bokova resaltó la importancia del periodismo libre e independiente y de la seguridad de los periodistas en el ejercicio de su trabajo, en una época en la que un profesional de la comunicación es asesinado cada cinco días en el mundo.

Lo más visto