@EdgardoNovick
@EdgardoNovick

PIÑERA PRESIDENTE. Edgardo Novick aprovechó la foto y la volada...
El candidato a la Presidencia de Chile, Sebastián Piñera, es el virtual ganador de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, celebradas este domingo en el país suramericano.

Con un 96,31 % de las mesas escrutadas, Piñera obtiene el 54,57 % de los votos frente el 45,43 % del aspirante oficialista, el senador Alejandro Guillier, quien ya reconoció la derrota.

De este modo, Piñera, que ya gobernó el país entre 2010 y 2014, se convierte en el presidente de Chile para el período 2018-2022 y sucede por segunda vez en la historia a Michelle Bachelet.

En el comando electoral del candidato de Chile Vamos el ambiente de victoria era palpable al conocer los resultados parciales.

«Recibimos estos resultados con mucha humildad; significan mucho», declaró Cristóbal Piñera Morel, hijo menor del candidato conservador.

«Mi papá no es de las personas que se confía ni canta victoria antes de tiempo, pero está muy contento», añadió.

En tanto, la esposa del exmandatario, Cecilia Morel, dijo sentirse muy feliz y contenta.

«No pensé que la diferencia iba a ser tan enorme, pero así se han dado las cosas, y estamos muy agradecidos de la gente que confió en nosotros», declaró Morel.

La euforia contenida contrastaba con el pesimismo en el cuartel general de Alejandro Guillier, donde la democristiana Yasna Provoste, senadora electa e incorporada a su comando para esta segunda vuelta, reconoció que los datos son adversos a su candidato.

«Efectivamente, es una situación muy compleja. Tenemos 300.000 electores menos que la elección pasada, teníamos que ser capaces de convocar a muchas más personas a votar».

Provoste reconoció que para ganar en la segunda vuelta, la candidatura de Guillier tendría que haber remontado el resultado de la primera , «cuando la centroizquierda votó dividida».

En tanto, la senadora socialista María Isabel Allende, hija del expresidente Salvador Allende, manifestó que «la política no es solo de gestos», sino que también «hay convicciones y principios».

«A nosotros nos hubiese gustado que votara más gente, pero se está mostrando una tendencia y es imposible ignorarla», agregó.

«La presidenta (Michelle) Bachelet tendrá que tomar desayuno con el candidato de la derecha, pero la democracia es así y hay que respetarla», dijo Allende en alusión a la tradición según la cual el mandatario saliente comienza el día con el ganador de los comicios al día siguiente de su victoria.

Justamente, tras hablar telefónicamente, ambos, se acordó que la presidenta visitará la residencia de Piñera a las 9 horas de este lunes para desayunar.

Lo más visto