DÍA MUNDIAL DE LA LIBERTAD DE PRENSA. "Cuando los periodistas informan sin temor por sus vidas y los ciudadanos acceden a la información para tomar decisiones informadas, vemos progresar a la democracia y el desarrollo". La Unesco pide que crímenes contra periodistas no queden impunes en Día Mundial de la Libertad de Prensa. La foto corresponde a los periodistas asesinados días atrás en Afganistán.
"Los periodistas de Afganistán son de los más valientes del mundo". El homenaje a estos profesionales es unánime en el Día Mundial de la Libertad de Prensa, después del ataque del lunes en el que murieron diez de ellos.
"Trabajan en las condiciones más difíciles, son amenazados, intimidados simplemente porque hacen su trabajo", afirmó en un comunicado Omar Waraich, director adjunto de Amnistía Internacional para el sur de Asia.
El lunes, un doble atentado suicida reivindicado por el grupo Estado Islámico, mató a 25 personas en Kabul, entre ellos 9 periodistas que acudieron a cubrir el primer atentado.
El jefe de fotografía a de AFP, Shah Marai, así como reporteros de Tolo News, 1TV, Radio Free Europe y Mashal TV, murieron en ese ataque. El mismo día, un corresponsal de la BBC fue ultimado en el este del país por hombres armados no identificados.