UNA VISITA SINGULAR. El tiempo pasa y los viejos líderes políticos parecen mantenerse en la cresta de la ola. En este caso es Sanguinetti que ha revitalizado al Partido Colorado y se ha transformado en un hombre de consulta, cuya opinión es considerada muy valioso. Por otro lado está José Mujica que también, pese a su edad, sigue siendo referente y hombre de consulta. Tanto este último como Sanguinetti fueron consultados por este joven que comienza a dar sus primeros pasos en la política nacional. Con Mujica fue en Italia. Con Sanguinetti fue en Montevideo.
El pre candidato nacionalista Juan Sartori y el ex Presidente de la República Dr. Julio María Sanguinetti se encontraron en la casa de este último en Punta Carretas.
“Fue una reunión más que nada para conocernos, no habíamos tenido la oportunidad hasta ahora, yo dije que me iba a reunir con todos y para mí fue un gran honor reunirme con el Dr. Sanguinetti, dos veces Presidente de Uruguay, un hombre con mucha experiencia que me puede servir y seguramente será la primera de muchas reuniones a lo largo de la campaña así que fue un gran placer. Charlamos un poco de la visión y la experiencia que teníamos de cómo viene esta campaña así que absolutamente informal y para conocernos”.
Por su parte el Ex Presidente Julio María Sanguinetti destacó que la charla fue muy amable, para conocerse, destacando que;
“Mi modo de actuar está el tender puentes adentro de todo lo que es el aspecto democrático y cualquier oportunidad que sea de ese tipo la cubro con mucho gusto. Es una figura joven, aún no definida, ya veremos cómo se va definiendo en la vida y en los hechos, tiene un gran optimismo”.
Al ser consultado sobre si Sartori es un outsider, Sanguinetti respondió: “La ventaja del Sr. Sartori es que se introduce en un partido tradicional, eso para mí es importante porque es afirmativo institucionalmente. Personalmente creo que el cuidado y fortalecimiento y sobre todo convivencia de los partidos en la Democracia es muy importante. Europa hoy adolece, España por ejemplo, del fraccionamiento y eso va conduciendo a la ingobernabilidad, de modo que alguien que viene de afuera de la política y se introduce a un partido yo creo que deja de ser un outsider porque está dentro de una estructura internacional y eso es bueno.
Le dije que como joven que viene del mundo empresarial donde las cosas ocurren muy rápido y lo del ocurrió muy rápido desde el punto de vista económico, le dije "mire que el mundo de la política requiere paciencia y tiempo", concluyó el ex Presidente.