LLORÓ. Jair Bolsonaro, flamante Presidente de todos los brasileños, dejó una imagen para el recuerdo durante la ceremonia por medio de la cual asumió como primer mandatario.
Sucedió cuando era trasladado en un Rolls-Royce Silver Wraith descapotable. Durante el recorrido, el referente de ultradercha se emocionó y derramó algunas lágrimas.
El llanto del presidente se dio camino al Congreso Nacional, cuando Bolsonaro se encontraba de pie acompañado por su esposa y saludaba a los miles de seguidorres que se apostaron a los costados de la llamada Explanada de los Ministerios.
Bolsonaro (63 años) estuvo fuertemente custodiado por un operativo de seguridad nunca antes visto en un acontencimiento similar. Se estima que del mismo participaron 12.000 policías en las calles y francotiradores de las fuerzas de élite en las azoteas cercanas al recorrido del Presidente.
En su primer discurso con la banda presidencial, quiso demostrar a sus electores que podrían contar con él para proseguir la cruzada contra sus enemigos tradicionales, similares a los que llevaron al poder al estadounidense Donald Trump en el marco de una ola ultraconservadora mundial.
El 1 de enero de 2019, dijo Bolsonaro, será recordado como "el día en que el pueblo empezó a liberarse del socialismo, a liberarse de la inversión de valores, del gigantismo estatal y de lo políticamente correcto".
Puso en manos de militares siete de sus 22 ministerios. También es un militar retirado su vicepresidente, el general Hamilton Mourao.
Nombró ministro de Justicia a Sergio Moro, el magistrado que al frente de la operación anticorrupción Lava Jato encarceló a decenas de empresarios y políticos, incluido el expresidente de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010).
Sus propuestas favorecen la posesión de armas y una visión represiva para combatir la violencia, niega el cambio climático y se dice a favor de explotar áreas ambientales preservadas, reducir tierras indígenas demarcadas constitucionalmente y liberar al turismo zonas de protección e investigación ecológicas.
En el plano social, con una clara influencia católica y el peso de su fuerte base electoral evangélica, es contrario al aborto, a la diversidad sexual y quiere un esquema de educación meramente técnica en las escuelas.
Jair Bolsonaro ofreció hoy una recepción de gala a autoridades locales y extranjeras en el Palacio de Itamaraty, sede de la Cancillería brasileña, en Brasilia. El presidente uruguayo Tabaré Vázquez participó de la ceremonia de asunción y luego saludo con un abrazo al nuevo mandatario. Acompañó a Vázquez, el canciller Rodolfo Nin Novoa, quien había critica a Bolsonaro y deseó que las encuestas se equivocaran cuando lo daban como ganador de las elecciones. Igualmente Nin fue y estrechó la mano del presidente de Brasil.