EFICACIA DE LAS VACUNAS. El documento publicado este jueves 27 por el Ministerio de Salud Pública indica que la disminución de casos de COVID-19 en personas vacunadas con 2 dosis y habiendo transcurrido más de 14 días desde la última es 57% para Coronavac y 75% para Pfizer, mientras que la reducción de la internación en CTI en iguales condiciones es de 95% para Coronavac y 99% para Pfizer. La mortalidad se redujo 97% para Coronavac y 80% para Pfizer.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) puso en marcha un estudio de efectividad y seguridad vacunal para SARS-CoV-2 por un equipo interdisciplinario. El objetivo de este análisis es el desarrollo de la evaluación de la efectividad de la inoculación en la prevención de la infección, la enfermedad grave y la mortalidad.
Al 25 de mayo del presente año, en Uruguay, las personas vacunadas con al menos una dosis corresponden al 45,8% de la población y el 28% recibió las dos dosis del esquema definido. Esta cifra es un gran logro para el país, resultado de una exitosa planificación y la adhesión de la población a la campaña, indica el documento.
Con este estudio, se evidencia que la vacunación es una herramienta fundamental para contener el avance y las consecuencias de la pandemia, según se establece en el texto.
En el informe se aclara que las cifras expuestas son preliminares y que deben interpretarse de forma cautelosa, ya que no se considera la edad de las personas, sus comorbilidades y los grupos de elevada exposición, como el personal de salud. Los ajustes estadísticos serán comunicados en próximos informes.
-La reducción de casos de COVID-19, habiendo transcurrido más de 14 días desde la última dosis de vacuna, es 57% para Coronavac y 75% para Pfizer.
-La reducción de internación en CTI por COVID-19, habiendo transcurrido más de 14 días desde la última dosis de vacuna, es de 95% para Coronavac y 99% para Pfizer.
-La reducción en la mortalidad por COVID-19, habiendo transcurrido más de 14 días desde la última dosis de vacuna, es 97% para Coronavac y 80% para Pfizer.
VACUNA CORONAVAC (SINOVAC)
El informe preliminar indica que al 25 de mayo, de 712.716 personas vacunadas con dos dosis de Sinovac, y habiendo pasado más de 14 días después de la segunda dosis, 5.360 se contagiaron de Covid-19. De estas 5.360 personas con Covid, 19 debieron ser internadas en CTI y 6 murieron.
“Esto representa una tasa de infección de 36,9 casos cada 100 mil persona/día en seguimiento”, detalla el documento.
“La tasa de internación en CTI es de 0,17 casos cada 100 mil personas/día en seguimiento. La tasa de mortalidad es de 0,04 fallecimientos cada 100 mil personas/día en seguimiento”, agrega.
VACUNA DE PFIZER
El informe da cuenta además de que al 25 de mayo, de 149.329 personas que recibieron las dos dosis de Pfizer, con más de 14 días después de la segunda dosis, en 691 casos se reportó contagio de Covid. De estas 691 personas, una sola requirió internación en CTI y 8 murieron, dice el informe preliminar.
“Estas personas pertenecían al grupo de 80 años y más. Esto representa una tasa de infección de 21,6 casos cada 100 mil personas/día en seguimiento. La tasa de internación en CTI es de 0,03 casos cada 100 mil personas/día en seguimiento. La tasa de mortalidad es de 0,25 fallecimientos cada 100 mil personas/día en seguimiento”, detalla el documento.