GENTE ONLINE GENTE ONLINE 107.1

GENTEONLINE

Policía, estafa, abogado, secretaria, nieta, siniestro de tránsito
Policiales y Judiciales 17:00

Adolescente fingió ser abogado para estafar a una mujer de 76 años: su “secretaria” se presentó en la casa de la damnificada y se llevó dinero y joyas

En el primer llamado, el joven solicitó al menos US$ 7.500.

El pasado 13 de noviembre la Policía fue alertada sobre una mujer que fue víctima de una estafa bajo la modalidad del “cuento del tío”.

La damnificada manifestó haber recibido una llamada telefónica de un hombre identificándose como abogado, quien le dijo que su nieta se encontraba detenida tras sufrir un siniestro de tránsito, y que tendría que pagar una fianza de US$ 7.500 para liberarla.

Posteriormente, se presentó en el domicilio de la víctima una mujer mayor de edad argumentando ser la secretaria del abogado en cuestión, a la cual le entregó US$ 1000, $4.000 y joyas, ya que no contaba con más efectivo.

El Departamento de Estafas logró identificar el vehículo en el que circulaba la mujer denunciada y se solicitó la requisitoria del vehículo.

Tras trabajos coordinados entre las oficinas de analíticas de Canelones y Montevideo, se determinó que el vehículo podría encontrarse en una vivienda ubicada en zona de la calle Ángel Salvo, en la ciudad de Montevideo.

Efectivos de Hechos Complejos concurrieron al lugar indicado el 25 de noviembre y ubicaron en un estacionamiento el automóvil requerido, junto a un adolescente de 15 años.

El miércoles 26, el Juzgado Letrado de 11º Turno de Maldonado declaró al adolescente responsable de un delito de estafa agravada en calidad de coautor y un delito de asociación para delinquir en calidad de autor, ambos en régimen de reiteración real. Se le impuso las siguientes medidas socio educativas no privativas de libertad por el plazo de 10 meses en un régimen de libertad a prueba:

1. Residir en el domicilio denunciado en la comparecencia y no modificarlo sin dar previo aviso a la sede.
2. Someterse a la orientación y vigilancia de INISA.
3. Prestación de servicio comunitario por el plazo de 2 meses, no excediéndose las 6 horas diarias.