Vera dijo que el proceso de desarrollo de la aerolínea en Uruguay se ha visto enlentecido a causa del derecho internacional, por la demora en los permisos. Aclaró que no es un tema “atribuible a Uruguay”.
No obstante, señaló que “comenzamos las inauguraciones y empiezan a llegar más aviones para Amaszonas Uruguay en el primer trimestre del próximo año”.
“Este año deberíamos haber cerrado en Uruguay con cuatro o cinco (aviones). Y eso lo estamos trasladando para 2018. Estará entre cuatro y seis, dependiendo de cómo vaya la apertura de rutas”, explicó.
Anunció que se proyecta tener “vuelos constante y regulares a Punta del Este. Nuestro planteo es tener, desde Aeroparque, un vuelo diario, por lo menos”, con el objetivo de “estirar la temporada”.
“Nosotros podemos ofertar esa conectividad, pero también con otros operadores del turismo: hoteles, restaurantes, alquiler de autos… Si este grupo hace ese trabajo, vamos a poder ofertar vuelos diarios a Punta del Este con Argentina, primeramente, Todo es paso a paso. Después buscaremos algún destino en Brasil, para ofrecer vuelos diarios. Es un desafío. No puede hacerse de la noche a la mañana, pero por algo hay que comenzar”, adelantó.
También dijo que ya deberían haberse concretado los vuelos con Brasil, que se trabaron por problemas burocráticos. Manifestó que el plan se mantiene y se espera concretar la conexión “con tres ciudades de Brasil” en el primer trimestre de 2018.
Amaszonas Uruguay anunció que desde el 7 de diciembre unirá Buenos Aires con Punta del Este con dos vuelos diarios, los siete días de la semana. Además, informó que desde el lunes próximo aumentará sus frecuencias entre Carrasco y Aeroparque.
Este sábado arribó el primer crucero desde el comienzo de la pandemia, el cual no estaba previsto en el itinerario del puerto de Punta del Este, según contó en FM GENTE el director del puerto Carlos Ferreira. Se trata del navío de lujo Viking Jupiter, que viene en su periplo desde Barcelona y pasó por Madeira en Portugal, Cabo Verde y Montevideo antes de dirigirse hacia nuestra zona. Su destino era Buenos Aires pero debido a medidas tomadas en la Argentina por el Covid-19 debió hacer un recorrido previo antes de ir a ese puerto.
Hace unas semanas atrás, Aerolíneas Argentinas había programado un cronograma tentativo para los meses de diciembre, enero, febrero y marzo donde se encontraban los vuelos a Montevideo y Punta del Este desde Buenos Aires para el verano de 2021.