El atleta olímpico Andrés Silva contó a FM Gente todos los detalles de sus días previos a la partida para los juegos olímpicos de Río de Janeiro, aseguró que está en el mejor momento de su vida y sueña con una medalla. Asegura que es realista, pero que sueña mucho con alcanzar su mejor desempeño.
“Soñar es gratis, eso uno no puede prohibírselo a nadie, no sueñes con esto; soñar es gratis, y yo puedo decir que puedo soñar con una medalla, sí, pero también soy muy realista, para estar soñando con una medalla uno tiene que ser el número uno del mundo, el número dos, o el número tres; se terminó la historia”, dijo.
Aclaró que “nosotros estamos en uno de nuestros mejores momentos, yo me encuentro en un mejor momento en mi vida, no solamente por tener 18 años de entrenamiento, por tener 30 años de edad, sino que la prueba mía de 400 con vallas está entre los 26, 27, y 35 años de edad, con el tema de experiencia, exigencia, y rendimiento”.
“Después de tanto tiempo y todas las cosas que uno pasa, y uno dice que desde los 18 años parece bastante, podría ser menos o no, o podría ser poco, para la disciplina que hago yo, es mucho tiempo, es como el vino, cuanto más viejo mejor”, se alienta.
CUANTO MÁS, MEJOR
Silva, con 30 años, asegura que “para mi prueba cuanto más tiempo se tiene de experiencia, cuanto más tiempo se tiene de competencia, cuanto más ritmo se va tomando en la disciplina, uno mejor compite, mejor la entrena, y prácticamente hay cosas que ya son natas de uno, no hay que reaprenderlas”.
“Hay que aprender cosas nuevas, pero en realidad es uno de los mejores momentos no solo para mí en lo deportivo y en lo físico, sino que para el resultado en la disciplina”, sostuvo.
Admitió que “después de ahí (de entrar en el podio) nosotros lo que tenemos que decir es listo, no soñamos con una medalla, no, perfecto, pero con qué podemos soñar nosotros al nivel que Uruguay tiene frente a otros deportistas en el mundo, o pensando en los juegos olímpicos”.
“Qué hizo Andrés Silva, Andrés Silva no pasó de la primer ronda, en la segunda ronda qué puede hacer, mejorar el desempeño de los juegos olímpicos pasados, eso para mí ya es importante”, ubicó.
CLASIFICAR ES IMPORTANTE
Invitó a volver“un poco atrás: es importante ya el hecho de clasificar a los juegos olímpicos, porque no todo el mundo lo hace, entonces ya de ahí ya empezamos a ganar, tenemos muchas cosas a favor nuestro hasta ahí”.
“Clasificar de una ronda a la otra sería lo ideal porque nunca me pasó, o sea que sí es algo que quiero, estar en la etapa semifinal de la competencia, si llego a la semifinal para mí ya es haber avanzado un paso en los juegos olímpicos”, explicó.
Reflexionó que “si estamos en los juegos olímpicos y pasamos a semifinales, para mí la final va a ser la primera carrera, o sea, yo entro a los juegos olímpicos a una final porque de ahí voy a decidir después, o mi marca me va a decir a mí si es acorde para mí pasar a la siguiente ronda o no”.
“Después que yo estoy en la siguiente ronda es una planificación que yo tengo que hacerme en el momento, estuve acá, tengo este desgaste, tuve estos rivales porque también se analizan los rivales con los que se compite porque no es a ciegas que largo, llego, y que sea lo que sea”, elaboró.
Aclaró que “este es un deporte de tiempo y marca, todo el mundo se tiene que conocer, nosotros estudiamos a nuestros rivales, y entonces decimos estamos acá, qué es lo que podemos lograr estando en una semifinal”.
“Y bueno, o entramos dentro de los últimos ocho, o entramos dentro de los 16; lo que tenemos que hacer es ir paso a paso, pasar de la primera ronda a la segunda ronda, que sería la semifinal, y bueno, si ya estamos en una final para mí una final es una medalla, no importa cuál”, declaró.
Indicó que “el hecho de ser semifinalista olímpico es importante, ya fui semifinalista mundial, y ser finalista olímpico para mí es algo histórico, ya lo voy a tener como histórico, ni siquiera pienso en la medalla”.
“Si me dicen que sueño poco, no, soy realista, sueño mucho porque si no, no hubiese llegado a donde estoy, pero soy realista frente a lo que estoy hoy: pienso en una medalla, pienso siendo el primero, el segundo, o el tercero del mundo”.