Subsecretario Vallcorba defendió iniciativas del Presupuesto; desde la Intendencia preparan el departamento "de la mejor manera" para atraer turistas
El subsecretario Martín Vallcorba participó hoy en un desayuno de trabajo en el salón Augusta del Club del Lago, donde fue entrevistado por FM GENTE, acerca a de los cambios tributarios previstos en el proyecto de Presupuesto que generan cuestionamientos a nivel empresarial y en la oposición.
“Entendemos que no. El compromiso con traer inversores es central. El tax holliday que ha permitido que extranjeros se instalen en Uruguay no solo no se está afectando sino que se está potenciando. Y también políticas de atracción de talentos y personas con alta calificación para trabajar en Uruguay. Y por otro lado los cambios tributarios incluidos en la ley de presupuesto tiene como objetivo atraer impuestos que se están pagando en el exterior, que se paguen acá. No van a generar un aumento de la carga tributaria para las empresas ni para las personas, sin desatender cómo seguimos atrayendo inversiones. Maldonado ha sido un lugar privilegiado”, dijo Vallcorba.
Con respecto a los cambios del secreto bancario, dijo que es lo que se está pautando en el mundo.
El subsecretario de Economía también se refirió a la situación de Argentina luego de la elección provincial. “Lo que sucede en Argentina impacta acá, el nivel de incertidumbre es alto, lo seguimos con atención, pero en cualquier caso la dependencia que tenemos de Argentina es sustancialmente menor”, agregó.
Sobre ese punto, el secretario general de la Intendencia de Maldonado, Álvaro Villegas, dijo esta mañana en diálogo con FM GENTE que la Intendencia debe presentar el departamento “de la mejor manera” para los turistas.
“Es un debate que se está dando en el Parlamento”, dijo Villegas.
Agregó que se está haciendo “un seguimiento continuo de lo que sucede en Argentina”. “Nosotros nos tenemos que ocupar de lo que depende de nosotros, de presentar al departamento de la mejor manera para crear condiciones, para los residentes permanentes, para los extranjeros, en eso es lo que podemos incidir y así está presentado en el proyecto presupuestal”.
En otro orden, luego del encuentro, Villegas destacó que Maldonado crea condiciones para promover obras de infraestructura y se destinan millones para políticas ambientales.
Hoy en la Primera Página de la Revista de FM GENTE, el director General del Departamento de Planeamiento y Presupuesto, Enrique Baeza, fue consultado sobre este punto y dijo que el gobierno departamental se maneja con criterios conservadores y que esperan ver los resultados de enero y febrero.
“El proyecto se hizo en criterio bastante conservadores, lo presentamos un día antes que el Presupuesto nacional. Lo elaboramos en bases muy conservadoras entonces entendemos que estas situaciones no tendrían que afectar sustancialmente al plan que elaboramos. Sí tenemos visibilidades que nos va a tener la realidad de las recaudaciones de enero y febrero que podamos ser un poco más optimistas”, dijo Baeza.
“No tendría que haber inconvenientes y analizaremos la realidad de enero y febrero, para ver cómo lo reflejamos en la realidad presupuestal”, dijo el jerarca.
Foto: Martín Vallcorba, por Carlos Praino