La Cañada Aparicio fue contaminada con aceite de cocina, que seguramente vertió una empresa que elabora comida
Interés General 15:00

La Cañada Aparicio fue contaminada con aceite de cocina, que seguramente vertió una empresa que elabora comida

La Cañada Aparicio fue contaminada con aceite de cocina. Ahora se procura identificar a la empresa que seguramente arrojó este elemento en el curso de agua, dijo a FM Gente, la bióloga e Ingeniera Betty Molina, directora de Medio Ambiente de la Intendencia de Maldonado. Se estima que la situación se va a regularizar en breve, aunque se procura concientizar a la gente para evitar que se vuelquen nuevos elementos contaminantes en esta cañada.

Molina confirmó que “se detectó en el día de ayer una contaminación en Cañada Aparicio, con aceite de cocina, en bastante cantidad, que ocasiono la quema del pasto circundante, y por supuesto el deterioro en la calidad de agua”.

“Estamos trabajando. Se tomaron muestras, que se envían a DINAMA (Dirección Nacional de Medio Ambiente) para que sean analizadas. Y estamos tratando de individualizar cuán fue la empresa que hizo esta contaminación… Por la cantidad, evidentemente, se trata de una empresa”, precisó la jerarca.

Dijo que se está visitando “a todas las empresa de la zona que venden comida, como las rotiserías y demás, tratando de prevenir futuras contaminaciones”.

“Esta ya ocurrió. Hay que tomar las medidas para remediar la situación. Pero vamos a tratar que la población entienda que se están haciendo los controles necesarios para evitar el deterioro de las aguas de nuestro departamento”, agregó.

Destacó que esta cañada atraviesa todos los barrios de Maldonado. Los vecinos se mostraron preocupados. Estamos tratando de sacar, todo lo que se pueda sacar…. El aceite tiene la particularidad de que flota sobre el agua. La cañada se va a recuperar seguramente en breve, cuando se logre extraer toda la contaminación que tiene, con las próximas lluvias. No es tan preocupante. Pero queremos que la gente tome conciencia que el deterioro puntual quizás no provocada daños, pero que cuando reiteremos el comportamiento generamos daños a largo plazo, que muchas veces son irreversibles”, subrayó.

Molina señaló que el agua de esta cañada “es de pluviales y no debería traer ninguna contaminación. Debería correr. Se hacen limpiezas periódicamente, porque a veces se tiran botellas de plástico u otros residuos, que pueden hacer que se obstruyan las aguas”. Pero señaló que “el agua está canalizada en esa zona” y no debería tener ninguna contaminación, “Justamente eso es lo que estamos cuidando”, añadió.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias