CECOEDs establecieron lineamientos para enfrentar eventuales riesgos
Interés General 20:00

CECOEDs establecieron lineamientos para enfrentar eventuales riesgos

Se realizó el Primer Encuentro Anual del Sistema Nacional de Emergencias (SINAE) en Montevideo con la participación de los coordinadores de los CECOEDs de cada departamento del país. Durante la actividad se evaluó la respuesta ante las emergencias ocurridas en 2015 y se acordaron líneas de acción para el corriente año.

Por su parte, con el Ministerio de Salud Pública (MSP) se articularon esfuerzos para enfrentar eventuales riesgos de Dengue, Zika y Chikungunya.

La instancia, que tuvo lugar los días 24 y 25 de febrero, fue convocada por la Dirección Nacional del SINAE con el propósito de generar un intercambio con sus referentes departamentales y analizar temas relativos a la gestión del riesgo.

Además, se trabajó junto al MSP en cuanto al vector del Dengue, Zika y Chikungunya y se presentó el proyecto que se ejecutará con la ONG Centro de Estudios, Análisis y Documentación del Uruguay (CEADU) en el marco del acuerdo entre el SINAE y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP). Este plan tiene como objetivo incrementar las capacidades de los gobiernos sub nacionales y los actores departamentales en la gestión de riesgos.

La primera jornada se efectuó el miércoles 24 de febrero en la sede del Centro de Formación de la Cooperación Español. Allí se realizó una evaluación colectiva de lo actuado en 2015 en materia de respuesta a emergencias concretas: inundaciones, déficit hídrico e incendios forestales, y también se plantearon las acciones previstas para el año 2016. En referencia a este último punto, el SINAE tomó en cuenta las necesidades y propuestas de los CECOED y se discutió sobre las líneas de acción en las áreas de comunicación, capacitación, operativa, logística y planificación.

El encuentro continuó el jueves 25 en las instalaciones del MSP. En este contexto, se establecieron criterios de trabajo sobre estrategias nacionales ante la presencia del referido vector; en este sentido, se encuentra prevista la entrega de productos comunicacionales a los coordinadores de los CECOED de cada departamento para que el mensaje sea replicado a nivel local.

Paralelamente, los coordinadores y el SINAE mantuvieron una teleconferencia con todas las direcciones departamentales de salud de Uruguay.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias