Intendente Abella y jerarcas departamentales se reunieron con representante del Ministerio de Ambiente.
El intendente Miguel Abella recibió a la directora Nacional de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos del Ministerio de Ambiente, Estela Delgado, para analizar la situación de los humedales y de la costa del departamento.
El intendente Abella estuvo acompañado en la reunión por el secretario general Álvaro Villegas, por los directores de Gestión Ambiental Jorge Píriz, de Gestión Territorial Soledad Laguarda, y la directora de Ambiente, Virginia Villarino.
Al término de la reunión, Villarino destacó los cambios en la legislación vinculados a los humedales, que en el caso de Maldonado comprenden a las lagunas del Sauce, del Diario, Blanca y Escondida; y los arroyos Maldonado y San Carlos.
“El tema de los humedales de interés para el gobierno y para la Intendencia”, explicó Villarino. “El gobierno departamental viene trabajando en la protección de los humedales. Está vigente el fondo para financiar los proyectos de investigación y de conservación de humedales. También estamos trabajando para la mesa del Ecoparque Maldonado”, dijo Villarino a Comunicación de la Intendencia.
“Durante mucho tiempo el paradigma impuesto era que los humedales eran una tierra sin ningún provecho. ¿Entonces que hacíamos? Era como el patio trasero de la casa, donde tiras lo que te molesta, lo que te estorba. Eso cambió y se reconocen los servicios ecosistémicos de los humedales. Filtran todo lo que viene de la urbanización”, agregó la jerarca.
Villarino dijo que si se conservan los humedales el agua de las playas es de mejor calidad.
En tanto, Delgado dijo que el Ministerio inició una ronda de consultas para ver cómo mejorar la situación de las costas y se refirió a la posibilidad de que Punta Ballena y Pan de Azúcar ingresen al sistema de áreas protegidas.
“Nosotros le estamos pidiendo a las intendencias cuáles son las principales problemáticas ambientales y cuáles son los usos que quieren darle a la franja costera. Los paradores es algo que estuvo sobre la mesa, la ubicación de las motos náuticas”, afirmó.
Fotos: Intendencia de Maldonado