Esta propuesta, dirigida a centros educativos y público general, se realizará del 20 al 24 de junio en la sede Maldonado del CURE, en Av. Cachimba del Rey y Av. Aparicio Saravia, de 9:30 a 12hs y de 14 a 17:30hs.
Habrá una muestra sensorial e interactiva sobre océanos, talleres de difusión de la ciencia para todo público, experimentos en laboratorios, presentación de carreras, entre otras actividades.
Centros educativos y público general podrán realizar consultas o coordinar visitas guiadas escribiendo a [email protected]
Para grupos reducidos o visitas individuales, no es necesario agendarse.
La agenda de actividades busca dar a conocer las actividades de investigación, relacionamiento con la comunidad, y las carreras ofrecidas por la Universidad de la República en el Este, tras 15 años de consolidación de la descentralización universitaria a partir de la instalación del CURE en la región.
Desde el lunes se viene realizando la "Semana de las ciencias: ambiente y sociedad" y continúa hasta mañana abierta a centros educativos y público general. La actividad se realiza en el marco del 15º Aniversario CURE se están dando a conocer actividades de enseñanza, investigación y relacionamiento con el medio realizadas por la Universidad de la República en el Este. Además de una muestra interactiva permanente, a cargo de la Organización para la Conservación de Cetáceos y Cultura Científica del Ministerio de Educación y Cultura.
En el marco del Aniversario 15° del Centro Universitario Regional del Este (CURE) de la Universidad de la República (Udelar), desde este lunes 20 al viernes 24 de junio se realizará la «Semana de las ciencias: ambiente y sociedad«. La propuesta, dirigida a centros educativos y público general, se realizará en la sede Maldonado del CURE, sita en Cachimba del Rey y Av. Aparicio Saravia, de 9:30 a 12hs y de 14 a 17:30hs.
Este miércoles 22 de junio la jornada prevista dentro de la "Semana de las ciencias: ambiente y sociedad" cerrará a las 17:30hs con la exhibición de los tres primeros capítulos de la miniserie “Bajo la Arena: Memorias de Punta del Este” en su primera presentación desde el centro universitario donde se originó.