Toda la actualidad en Fm Gente noticias 107.1

Nuevo canal en Youtube, mantenete actualizado!!

Youtube logo SUSCRÍBETE
Últimas noticias sobre Economía
Economía 26 May 2016 14:00

Operadores cambiarios atribuyen la baja del dólar a los anuncios del gobierno en materia económica

Nelson Calvete, responsable de Cambio Nelson Punta del Este, dijo a FM Gente que la baja que se viene registrado en el precio del dólar se debe a los anuncios económicos que está haciendo el gobierno. Estimó que puede el billete verde caer un poco por debajo de los 31 pesos, pero estimó que el gobierno lo va a sostener, entre otras cosas porque su valor incide en la inflación. De todas formas, enfatizó que sigue creyendo que la moneda estadounidense va a cotiza a 33 o 34 pesos a fin de año.

Operadores cambiarios atribuyen la baja del dólar a los anuncios del gobierno en materia económica
Economía 26 May 2016 10:30

Corallo: las medidas del gobierno van contra el Uruguay, las empresas y sus habitantes

El presidente de la Cámara de Industria del Uruguay, Washington Corallo, dijo a FM Gente que si bien las medidas que se apresta a tomar el gobierno para tratar de reorientar el rumbo de la economía “no van a parar el país”, van contra el Uruguay, contra sus empresas y contra sus habitantes. Destacó que se entiende la situación, pero no se comparte que las herramientas que sean las correctas. Afirmó que, en esta circunstancia, “todo el país pierde”.

Corallo: las medidas del gobierno van contra el Uruguay, las empresas y sus habitantes
Economía 23 May 2016 10:30

Protasi: el ajuste fiscal era previsible, aunque el gobierno lo negaba sistemáticamente

El contador Juan Carlos Protasi, expresidente del Banco Central y analista ecónomico, dijo a FM Gente que el ajuste fiscal que se apresta anunciar el gobierno era previsible, a pesar de que lo negaba sistemáticamente. De todas formas, señaló que las medidas que se manejan para superar la crisis son “incorrectas” y demandarán nuevos ajustes. Destacó que la situación es compleja y que tiene la impresión que “el gobierno no tiene mucha idea de por dónde salir”.

Protasi: el ajuste fiscal era previsible, aunque el gobierno lo negaba sistemáticamente
Economía 22 May 2016 22:07

Inversión en bienes de capital adelanta una mayor contracción de la economía

Uruguay registra caídas de entre 23,5% y 41,2% en su inversión en bienes de capital en el primer trimestre del año, lo que anticipa que la economía va rumbo a una contracción más drástica que la soportada actualmente, según un informe de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios, CNCS.

Inversión en bienes de capital adelanta una mayor contracción de la economía
Economía 04 Apr 2016 10:30

Protasi afirmó que, de hecho, ya se puede decir que Uruguay está en recesión

El contador Juan Carlos Protasi afirmó que, “de hecho”, se puede afirmar que Uruguay ya está en recesión. El ex presidente del Banco Central dijo a Fm Gente que el pequeño crecimiento que aún se observa, se debe a las plantas de celulosa, que no tienen ninguna repercusión en el resto de la economía.

Protasi afirmó que, de hecho, ya se puede decir que Uruguay está en recesión
Economía 01 Apr 2016 13:30

Se creó una cámara empresarial que agrupa a las gremiales del Este del país

Representantes de las gremiales empresariales de Lavalleja, Treinta y Tres, Rocha y Maldonado se reunieron en la sede de Cámara Empresarial de Maldonado, para crear una cámara regional empresarial. Se informó que esta entidad tiene el objetivo de mantener un ámbito de comunicación e intercambio permanente para analizar aquellos temas que sean de mutuo interés para favorecer el desarrollo del sector empresarial y comercial de la zona de influencia.

Se creó una cámara empresarial que agrupa a las gremiales del Este del país
Economía 16 Mar 2016 10:00

OPP aseguró fondos a intendencias por 90 millones de dólares para el período 2017- 2021

El Gobierno selló la continuidad del Programa de Desarrollo y Gestión Subnacional mediante un convenio con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 90 millones de dólares y, a su vez, confirmó una línea de crédito contingente por 300 millones de dólares “que asegura el marco futuro” del proyecto, según explicó el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Álvaro García, al Congreso de Intendentes.

OPP aseguró fondos a intendencias por 90 millones de dólares para el período 2017- 2021
Economía 18 Feb 2016 09:00

El déficit fiscal y la inflación en Argentina seguramente van a seguir altos, estima el economista Espert

El economista argentino José Luis Espert dijo a FM Gente que, si bien el gobierno de Mauricio Macri ha hecho cosas buenas, muestra dificultades en el frente fiscal y en la lucha contra la inflación. Afirmó que si el presidente no dice “el desastre” que heredó del kirchnerismo y fundamenta el plan de ajuste que se debe seguir aplicando, la economía va a continuar como hasta ahora: con una inflación alta, un nivel de actividad que no arranca y una tensión permanente.

El déficit fiscal y la inflación en Argentina seguramente van a seguir altos, estima el economista Espert
Economía 12 Feb 2016 12:30

Protasi dijo que la política del BCU que hace subir el dólar se puede mantener 10 o 12 meses más

La política que está aplicando el Banco Central del Uruguay (BCU), y que está haciendo subir el dólar, se puede mantener por 10 o 12 meses más, dijo a FM Gente el economista Juan Carlos Protasi, analista y ex presidente de la autoridad monetaria. Explicó que, además de deshacer su posición en Letras de Regulación Monetaria, el organismo emisor está buscando mejorar el tipo de cambio real, ante la elevada inflación de enero

Protasi dijo que la política del BCU que hace subir el dólar se puede mantener 10 o 12 meses más
Economía 14 Jan 2016 10:45

Protasi augura más endeudamiento del gobierno, mayor inflación y un aumento de la conflictividad

El contador Juan Carlos Protasi, analista económico y ex presidente del Banco Central, dijo a FM Gente que la suba de tarifas que acaba de adoptar el gobierno para hacer frente al “agujero fiscal” no será suficiente. Señaló que hay que esperar más endeudamiento del gobierno, una mayor inflación y un aumento de la conflictividad, También estimó que los precios minoristas aumentarán este mes entre 2,5 y 3%. “Estamos en una fase explosiva de las finanzas públicas”, alertó.

Protasi augura más endeudamiento del gobierno, mayor inflación y un aumento de la conflictividad
Lo más visto