Dólar “blue” se movió a $ 289, nueve sobre el cierre anterior
El diario argentino Clarín informó que el mercado cambiario argentino reaccionó a la creación de las tres nuevas cotizaciones oficiales que fueron anunciadas el martes.

Nuevo canal en Youtube, mantenete actualizado!!
El diario argentino Clarín informó que el mercado cambiario argentino reaccionó a la creación de las tres nuevas cotizaciones oficiales que fueron anunciadas el martes.
Una coyuntura difícil enfrentan los pequeños comercios de barrio de Maldonado ante la estructura financiera del gasto de los consumidores. También destacó la suba de los productos que ellos inevitablemente deben transferir al comprador.
El mundo caerá en una recesión global y un estancamiento prolongado a menos que los países industrializados cambien pronto el curso de sus políticas monetarias y fiscales restrictivas, alertó ayer la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (Unctad).
La proyección del presupuesto de la casa bancaria para el 2023 rondará los 600 millones de la divisa estadounidense, explicó José Pereyra el programa “Desenchufate-Modo Noche” de FM GENTE.
Constatado un incremento en depósitos de no residentes en nuestro país durante 2022 con respecto a 2021, el doctor Martín Litwak especialista en Planificación Patrimonial y Estructuración de Fondos de Inversión dijo a FM GENTE que la plata que se coloca en Uruguay no es fruto de “evasión”.
El indicador surge del relevamiento hecho por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con este dato Maldonado que tenía un 2,9, está sobre los departamentos de San José con 1,9%; Flores que mide 2,5% de desempleo; Durazno que tiene 3%; Cerro Largo 3,3; Artigas 3,9 y Florida 4,2%.
Esta mañana el economista Marcos Soto socio de la consultora CSC y responsable de la Escuela de Negocios de la Universidad Católica del Uruguay, aseveró que habrá un “impacto” por medidas del gobierno argentino que anunciará “instrumentos” para evitar que salgan dólares de su país por el gasto turístico.
El servicio de información financiera Bloomberg en Línea divulgó que 4.892 personas pidieron la residencia durante lo que va de 2022 y que esa cantidad treparía a los 8.387 al finalizar el corriente año.
En el Instituto de la Mujer “Melchora Cuenca” se realizó la primera conferencia del ciclo de charlas Educación en Finanzas Personales denominada "Endeudamiento, sus riesgos" dictada por la Dra. Dora Szafir.
En el primer semestre del 2022 el mercado inmobiliario de Maldonado tuvo una actividad superior a la registrada durante el mismo período de 2019, hizo saber el portal de Correo de Punta del Este. Entre enero y junio de este año, los escribanos inscribieron, en promedio, 33 operaciones de compraventa diarias de inmuebles en el departamento de Maldonado.
Teniendo en cuenta la cantidad de compatriotas que salieron este fin de semana largo por el feriado hacia la “vecina orilla”, si gran parte de los 30.000 gastaran lo que están habilitados para traer legalmente hacia nuestro país, el monto de lo adquirido del otro lado del río ascendería a U$S 4 millones 500 mil dólares.
La coordinadora departamental del Ministerio de Desarrollo Social Magdalena Zumarán anunció a FM GENTE que se iniciará un ciclo de encuentro en los municipios para que las personas que trabajan en ferias conozcan los beneficios de ingresar a la "formalidad".