El pasado domingo se recogieron 410 toneladas de basura y problablemente el lunes se haya superado esa cantidad en el área de influencia de ECOTECNO, dijo a FM GENTE su gerente, Ariel Lezaeta. El incremento está en el entorno del 20 a 30 por ciento en relación al año anterior.
Lezaeta dijo que el domingo 3 de enero hubo un pico de 410 toneladas de residuos. Manifestó que es un número record desde que Ecotecno está al frente de la recolección de residuos, “seguramente debe de ser en toda la historia del departamento”, afirmó.
“Del día 4 todavía no tenemos consolidados los datos pero por lo que iba de la mañana fue mayor, tenemos que sumar todos los camiones, todas las salidas”, agregó, preparando para otra sorpresa.
Comentó que “en Navidad y esos días tuvimos un aumento de 20% o 30% respecto del año anterior”.
CUMPLIR
Lezaeta señaló que “hay mucha gente y por suerte (estamos) trabajando bien para cumplir con el servicio en el departamento que (está) teniendo mucha gente, mucho tránsito, mucho movimiento”.
“No, no, nosotros siempre previnimos para tener un margen, para no estar justos, lo que pasa es que se dan los temas que se dan siempre en este gran movimiento que es que nosotros hemos agregado a solicitud de la intendencia tres unidades nuevas de respuesta rápida”, empezó a responder a la pregunta de si les había sorprendido la cantidad de residuos.
Aseguró que “hemos agregado contenedores, habíamos aumentado las frecuencias (de pasada de los camiones recolectores), pero bueno, se dan situaciones que por dar un ejemplo, hay rutas en las que nosotros hacemos tres viajes en el día y en estos días hemos hecho cinco viajes”, ilustró.
“Además el tema del tránsito, se hace muy lento para los camiones de gran porte poder transitar, eso enlentece la recolección, quizá la salida del turno siguiente se demora un poco y son demoras de horas, digamos; no hay grandes inconvenientes”, corrigió al final, pese a las dificultades.
TRÁNSITO, PERSONAL, Y OTROS
Lezaeta siguió aportando ejemplos: “Por decir, se desborda un contenedor vamos a poner otro y no lo podemos poner porque no hay lugar por los autos estacionados, no podemos colocar el contenedor, hubo un corrimiento”.
“O nos falta un chofer que por suerte la gente está respondiendo mucho porque el año pasado en esta época hubo mucho ausentismo”, deslizó.
Completó con que “los choferes que son un recurso fundamental, que conocen las rutas, a veces falta uno y el que viene no conoce tan bien la ruta, deja alguna parte de la ruta sin hacer o (se pasa) algún contenedor”.
“Pero son situaciones puntuales que nosotros siempre cumplimos con el requisito de que si el camión no pudo terminar la ruta o un contenedor, o quedó sin hacer algo, se manda una unidad a contener la situación hasta que pase el próximo camión, que es al otro día”, explicó.
Sostuvo que pese a las previsiones “puede haber algún reclamo puntual y bueno como siempre estamos trabajando en coordinación con ustedes como hacemos siempre, en seguida mandamos algo inmediatamente a solucionarlo”.
“Recién me llegó a mi un e-mail de un vecino reclamando y recién contestó en agradecimiento porque lo resolvimos, así que nosotros la calidad del servicio a veces uno cumple más porque si hay un pequeño problema y se resuelve rápido que si no aparece, el trabajo de uno se nota más”, filosofó.
Apuntó que “estamos contentos trabajando en coordinación con la dirección de Medio Ambiente (de la Intendencia de Maldonado) constantemente, con todos los directores” de la comuna.
BAJA DE LOS RECLAMOS
Lezaeta confió que “hasta diciembre tuvimos una disminución en un 30% de los reclamos respecto del año anterior, así que son todos indicadores que nos dan tranquilidad”.
“Pero realmente hay mucho movimiento, yo desde que estoy acá no he visto tanto movimiento como hay ahora, no hay lugar para estacionar en ningún lado, colas en los cajeros, y todo eso es bueno para el departamento, (pero) nos exige más a nosotros”, razonó.
Observó que “en la Punta (del Este) nosotros tenemos que entrar y a las 10 de la mañana ya con los camiones grandes no se puede entrar más”.
“Nosotros el máximo que sacamos el año pasado, que para nosotros fue en la ruta uno, fueron tres camiones, tres viajes, y este año sacamos cinco, y todavía quedó algo, pero ya no se puede entrar más”, insistió.
Manifestó que “entonces hay que mandar una unidad más chica hacer limpieza y mantener la situación; esa situación no estaba prevista, casi el doble en ese punto, no, no es que sea el doble en todo el departamento, pero en ese punto es una generación del doble de lo que sería quizá del día anterior”.
EL TRIPLE QUE EN DICIEMBRE
“Bueno, claro, esas grandes cantidades, grandes aumentos, no están previstos, pero no el aumento en general de la alta temporada que estamos preparados para eso, tenemos los recursos para…, prácticamente nosotros ahora estamos recogiendo por día el triple de lo que recogemos en un día de diciembre”, declaró Lezaeta.
Agregó que “en un solo turno, nosotros trabajamos las 24 horas, en un solo turno estamos sacando la misma cantidad que sacamos en todo un día en diciembre, así que tenemos 30 camiones de todo tipo las 24 horas y la gente nos está respondiendo muy bien”.
“Esperamos que esto se mantenga; se juntaron fiestas y feriados especiales que provocan mayor consumo”, dijo, casi en una plegaria.
Al final se le pasó una queja de un edil de la Junta Departamental que afirma que un contenedor de la Parada 21 de Playa Mansa, no es atendido desde el 29 de diciembre.
“Yo voy a verificarlo ahora, pero vivo en la Parada 18 y pasa realmente todos los días, puede ser que ese contenedor se haya quedado, pero inmediatamente lo vamos a ir a ver”, respondió, ocupándose más que preocupándose.
Foto: Enviada por Juan Acuña a la redacción el día lunes 4 de enero 08:23.