La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) comenzará a completar el regreso a la presencialidad, con el retorno progresivo a las aulas–a partir del 12 de julio- de los estudiantes de la Educación Media de todo el país.
Los estudiantes de 1.°, 4.° y 6.° año de Educación Secundaria y Técnico Profesional de todos los centros educativos públicos y privados del país regresarán a las aulas el lunes 12, mientras que los de 2.°, 3.° y 5.° año lo harán el 19 de julio. Así lo informaron el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, y el titular del Codicen de la ANEP, Robert Silva, en conferencia de prensa, este 6 de julio.
Este martes 29 de junio a las 15 horas en la explanada del Liceo "Monseñor Mariano Soler" exalumnos darán detalles sobre una propuesta para recibir aportes de la comunidad.
El edil frenteamplista Joaquín Garlos cuestionó en la media hora previa la incertidumbre y falta de respuesta de parte de la IDM sobre las becas terciarias y sostuvo, además, que hay “recortes” importantes en el monto que perciben los beneficiarios ya que desde el 2018 reciben la misma suma de dinero, aseguró. Por su parte, el director Miguel Plada, de la IDM, indicó que se inició la inscripción meses atrás en forma online y que se estaba "a pasos" de hacerlo presencial, pero se interrumpió por la pandemia. Sostuvo que se maneja la posibilidad que la próxima semana se pueda, si está el aval, comenzar el trámite presencial.
Un grupo de padres de la Escuela Rural 11, de Cerro Pelado, elevó una nota a la Inspección Departamental de Maldonado en la que reclaman una situación que arrastran desde “hace varios meses” vinculada al faltante de una auxiliar de servicio ya que la titular del cargo está con licencia médica. Hasta ahora, una madre, voluntariamente, se encarga de cocinar para los alumnos, afirman en la carta. Asimismo, afirman que esta situación generó un brote Covid en la escuela y afirman que hasta no tener una respuesta no piensan mandar a sus hijos a clase.
El Centro Educativo Comunitario (CEC) podría no continuar en el 2022 debido a la caída en la cantidad de alumnos como consecuencia de la pandemia. El CEC está abierto con educación a distancia, ofreciendo, a quienes no tengan dispositivos o conectividad, que asistan al inmueble cumpliendo con los protocolos sanitarios para conectarse a las clases.