La referente y directiva del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas, filial Maldonado, Marisa Trindade, realizó un balance de los logros y conquistas y valoró el avance de los últimos años. Sin embargo, puntualizó que queda camino por recorrer. Trindade valoró también haber alcanzado un feriado no laborable pago para el sector.
“Desde 2005 está el sindicato en Montevideo, en todo el Uruguay, y acá en Maldonado en 2010 comenzamos a organizarnos como sindicato, y hemos logrado muchísimas cosas, cosas impensables, como poder ir al consejo de salarios a pelear nuestros beneficios”, dijo con visible orgullo.
Aclaró que “se pide 10 y se consiguen dos, pero es valedero, nos quedan cosas por pelear todavía, hemos logrado un montón, como digo, ir al consejo de salarios poder pelearlo y pedir aumento, en salario mínimo de la doméstica que está en 14.008 pesos que es bastante para otros sindicatos, otros trabajos que no llegan a eso con el mínimo neto”.
EL FONDO SOCIAL
Trindade comentó su misma respuesta: “Obviamente que no alcanza, pero la seguimos peleando, y ahora se está creando un fondo para la misma organización, un fondo social, que va a ir descontado un mínimo tanto del patrón como del empleado por medio del BPS, va a estar bueno para la misma organización poder seguir marchando”.
“Acá en Maldonado en el sindicato mismo afiliadas hay más de 100, no son todas las que están día a día con su cuotita, hay gente que va, se afilia, está un tiempo, se retira, vuelve, y a nivel nacional no podría decir el número de asociadas al sindicato, pero son unas cuantas”, añadió.
Contó que “hoy temprano me preguntaban cómo está el tema con el BPS, y es de los pocos sindicatos del Uruguay que no ha bajado el ritmo de afiliación al BPS, es muy bueno porque los patrones que tratan de seguir teniendo su gente sin BPS sigue habiendo, el problema sigue existiendo, más que nada en verano”.
“Especulan con la necesidad de la gente, porque hay poco trabajo la gente igual no piensa en el más adelante, y termina haciéndole caso al patrón que la amenaza por todos lados para que no esté en el BPS”, reveló.
Agregó que “después no piensan en el montón de beneficios que pierden al no estar registradas en BPS, sino también la jubilación que es algo importante cuando llegan a la vejez”.
“Nos ha pasado gente que va al sindicato y dice nunca me aportaron al BPS, y bueno, lamentablemente no se pueden jubilar, lamentablemente es así”, redondeó.
EL TRABAJO EN TEMPORADA
Trindade contó que “la temporada es otro de los debes que tenemos todavía, tanto de apoyo del gobierno, porque vienen los extranjeros, los patrones, gente propietaria de acá, yo trabajo en un edificio y lo veo día a día, vienen los extranjeros, patrones, brasileros o de donde sea, y se traen sus empleadas extranjeras”.
“Hemos tenido montones de casos de juicios por gente paraguaya, peruanas, que están totalmente ilegales no sólo pagándole una miseria, sino fuera del BPS, pero es una carrera difícil”, reconoció.
Expuso que “este año ya habían quedado de que vengan inspectores pero que salgan de particular a ciertos lugares que sabemos que más hay gente que viene solamente a pasar sus vacaciones de temporada y justamente traen gente extranjera”.
“Argentinos que saben más bien las leyes de acá que un paraguayo, un boliviano, o un peruano, por la necesidad del peso se juegan a estar ilegales”, afirmó.
Dijo que “el tema es que no hay un apoyo digamos de las mismas agencias porque como no hay un algo que las obligue a que hagan las cosas bien, nos pasa lo mismo con las inmobiliarias, las inmobiliarias que los dueños son de acá, también pasa, que queremos creer que no saben las leyes, muchas cosas no saben”.
PATRONES SE CAPACITAN
Trindade comentó que “yo estoy integrando la mesa política de Inefop (Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional para el sector privado), ahora que se creó acá para capacitaciones, y está muy bueno que los empresarios están pidiendo capacitación para ellos también”.
“Porque hay muchísimas cosas que ellos no saben, leyes laborales ellos no están sabiendo, o se guían mucho por los contadores, entonces el patrón viene y nos dice: ‘el contador me dijo, el contador me dijo’”, reconstruyó.
“Lo conversamos en las reuniones porque se sabe que los patrones son pequeños patrones y empresarios que van creciendo, o porque sacaron una rifa, o porque heredaron algo, pero no son patrones desde que nacieron dentro de una empresa, entonces no saben y están pidiendo capacitaciones para ellos”, reveló.
“Es un fondo para la gente que a lo mejor necesita, o para un futuro pensando en más adelante en crear algún CAIF o algo para tener los niños de las empleadas que no tienen donde mantenerlos mientras trabajan”, señaló entre objetivos a alcanzar.
Desplegó que “la gente particular que hay (para cuidar niños) cobran un montón de plata y al final no podemos pagarla, hay gente que cuida hasta las 10 o las 12 de la noche, pero cuánto sale; pensamos que el fondo ese va a servir para todas esas cositas que se van a ir encaminando para llegar a eso”.
“Sí, sí, tenemos trabajador (doméstico), tenemos afiliados, como no, hay hombres que desarrollan las tareas domésticas, tenemos afiliados señores, sí, cómo no”, respondió cuando se le consultó si hay hombres que se ganan la vida con tareas domésticas.
DOMESTICA SE ES EN TODOS LADOS
Trindade introdujo un tema: “Ayer me estaban llamando para averiguar, porque la señora me decía que trabajan en una granja, en una casa de campo, pero hace tareas domésticas, y que el patrón le dijo que a ella no le correspondía eso hoy porque era solo para gente del centro urbano”.
“Entonces le digo no, en cualquier lugar del Uruguay o del mundo, porque esto es mundial, si es doméstica, esté trabajando donde esté, le corresponde su día libre y pago, no porque esté en el campo quiere decir que sea rural, no, si es del grupo 21, que es el grupo nuestro, tiene su día libre pago”, aconsejó.
Pidió que “le quede claro a las compañeras, y se las espera a todas en las oficinas de AEBU, que es donde nos reunimos nosotros los lunes de seis a nueve de la noche para pasar una tarde divertida, que nos merecemos festejar”.